El Municipio de Río Turbio anunció recolección diferenciada los miércoles

El operativo comienza a partir del 4 de agosto. El objetivo es separar los residuos que sean reciclables y reducir el vertedero municipal.

RÍO TURBIO28/07/2021Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1601392553412

El secretario de Ambiente y Comunidad de la Municipalidad, Aníbal Gómez, hizo referencia en el programa radial “Doble A” al accionar que adoptarán con respecto a la recolección de los residuos diferenciada, a partir del 4 de agosto.

En diálogo con FM El Portal, Gómez manifestó que al día de hoy, el vertedero municipal está, prácticamente, agotado, por lo cual se empezaron a llevar adelante distintas acciones: “Queremos reinstalar la planta de tratamiento, buscar otro lugar para los residuos, pero mientras tanto realizamos actividades tendientes a un cambio cultural. Probamos si los vecinos aportaban los envases plásticos y nos fue bien”, subrayó.

¿Qué debemos hacer ante los Miércoles Verdes?

Gómez indicó que hay que separar los secos, ya sean botellas, vidrios (sanos), papeles (limpios) y cartón, lavar los envases, dejarlos secar y compactarlos o apretarlos para reducir su volumen. Además, colocarlos en una bolsa verde, una bolsa común pero etiquetada o en una caja.

“Hacernos responsable de nuestros residuos implica una reducción de basura en el vertedero municipal y recuperar estos residuos para convertirlos en materia prima. La gestión de los residuos inicia en el proceso de separación doméstica, es por ello que debemos comprometernos como vecinos y vecinas de Río Turbio”, resaltó.

Asimismo, resaltó que en caso de haber acumulado alguno de los residuos anteriormente mencionados antes o después del miércoles, lo que se puede hacer es llevarlo a alguno de los puntos verdes, ubicados de manera estratégica en la localidad como por ejemplo la Plaza Teniente del Navio Agustín del Castillo, al costado del Gimnasio Hugo Geréz o frente a la Escuela N° 60.

“Todo esto va a parar a la planta de reciclado de Río Gallegos, lo vuelven a separar y lo comercializan. Al no tener planta de Tratamiento de Residuos no podemos separarlos. Todo lo que podamos sacar de la localidad es un beneficio importante, a nivel ambiental. Nosotros fuimos pioneros en separar aceites de la provincia de Santa Cruz”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.