“Hay que darle oportunidad a los jóvenes santacruceños en el mundo laboral”

El precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Gustavo ‘Kaky’ González habló a carpeta abierta.

SANTA CRUZ02/09/2021Amir NavarroAmir Navarro
219213300_1846819662192786_7540392825262688882_n

El precandidato a Diputado Nacional por el Frente de Todos, Gustavo ‘Kaky’ González habló en el programa radial “Doble A” acerca de la recorrida que hizo en la Cuenca Carbonífera y los planteos que le realizan los vecinos de la provincia.

En diálogo con FM El Portal, González manifestó que la lista del Frente de Todos es federal y salió del consenso y unidad: “Participaron todos los jefes comunales y Comisiones de Fomento que eligieron a quienes conformaron la lista. Es un respaldo que se vio días atrás en El Calafate. Uno se siente con todo el apoyo de poder representar, de la mejor manera, a todos los santacruceños”, expresó.

“Tenemos 20 días de campaña donde hay que llegar a todos los lugares de la provincia. En la Cuenca Carbonífera pudimos hablar con distintas instituciones, clubes, sindicatos. Fue confortante, buscamos la manera de poder resolver esa demanda que hoy tenemos allí. Sé que vamos a poder trabajar para poder poner en funcionamiento la usina y sacar carbón”, subrayó.

En este sentido, recalcó que el proyecto que deberá entrar al Congreso de la Nación para ser debatido es el de la figura jurídica de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio: “Esto será consensuado con los sindicatos, referentes y trabajadores”, remarcó.

“Las demandas que tenemos en muchas localidades son muchas. La falta de oportunidades de trabajo, la falta de servicios e infraestructura son temas que estamos convencidos de que los vamos a poder revertir. Sabemos cuáles son las necesidades y demandas que hay, más allá del color político”, expresó.

“Hemos dialogado con el intendente de Río Turbio, Darío Menna, para ver de qué manera podemos articular, a nivel nacional, el debate del presupuesto para la provincia de Santa Cruz y que se pueda visibilizar en los municipios. Las similitudes que tenemos son varias entre una localidad y otra. Hay que buscar las herramientas que necesitan los vecinos”, subrayó.

Asimismo, hizo énfasis en la falta de trabajo que existe en las localidades: “Queremos que haya incorporación de personal en mineras, en distintos sectores, para dar oportunidad a los jóvenes. Una de las grandes demandas es la parte laboral”, puntualizó.

“Tienen que haber más capacitaciones para que los chicos que estudian en su lugar tenga la oportunidad de trabajar, estoy comprometido a dar ese debate para que los jóvenes de Santa Cruz que se quieran quedar tengan una fuente sustentable”, enfatizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.