
El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.
Referentes del Peronismo histórico expresaron su beneplácito “al nacimiento de un dirigente, surgido del Movimiento Obrero y del trasvasamiento generacional como Vidal.
SANTA CRUZ19/09/2021
A través de un comunicado, referentes del Peronismo histórico expresaron su beneplácito “al nacimiento de un dirigente, surgido del Movimiento Obrero y del trasvasamiento generacional como Claudio Vidal, que bajo la premisa de dejar de ser instrumento de la ambición de nadie y ser artífice de nuestro propio destino”.
En este sentido, destacaron el rol que se encuentra ejerciendo “liderando un movimiento político que hoy nos permite, sin sectarismo ni exclusiones, consolidar un espacio de poder para RENOVAR SANTA CRUZ, primero votando el 14 de Noviembre/2021 la Lista 182 de SER UNIDOS a Diputados Nacionales, iniciando el camino a la GOBERNACIÓN 2023 de la PROVINCIA DE SANTA CRUZ”.
A su vez, celebraron el retorno de “otro compañero del Peronismo histórico como SERGIO ACEVEDO”.
Desde el comunicado, convocaron a “todos los Peronistas de bien de distintos sectores, a todos los trabajadores de Santa Cruz y a todos los actores de la sociedad civil, para que junto a nuestros hijos, recuperemos el paradigma del ascenso social, a través de la Educación y el Trabajo genuino, producto de la Industrialización de la Provincia de Santa Cruz”.
Cabe recordar que, días atrás, Vidal cuestionó la actitud de algunos dirigentes a nivel provincial, que “usan los partidos políticos tradicionales y sus ideologías en momentos de campaña, y después de lograr el objetivo las abandonan”, dejando entrever que no representarían los ideales de justicia social, independencia económica y soberanía política promovidos por el movimiento.
El comunicado fue firmado por dirigentes actuales y mandato cumplido, y representantes de movimientos, unidades básicas y agrupaciones justicialistas de toda la provincia, en vísperas a la realización del Primer Encuentro Peronista 2021, en el que SER Unidos será integrante.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, celebró los resultados de las elecciones a diputados nacionales, destacó el acompañamiento de los vecinos de la Cuenca Carbonífera

La presidenta del Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio analizó los resultados de las elecciones nacionales y destacó el triunfo de Fuerza Santacruceña. Agradeció a la militancia y a los vecinos, cuestionó la gestión provincial y llamó a “repensar la política desde el respeto y la empatía”.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

