
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El lugar nació como una necesidad de capacitar a los mineros. Con el tiempo y el aporte de varios vecinos, se logró formar el museo para mostrar la evolución de la minería y los secretos del trabajo bajo tierra.
RÍO TURBIO25/11/2021El Museo Escuela de Capacitación Minera “Anatol Kowaljow” está conmemorando su 43° aniversario. Es el espacio que fue elegido como el lugar de resguardo de nuestra cultura minera, la formación de los agentes del Yacimiento pero, principalmente, testigo de nuestra historia.
El lugar nació como una necesidad de capacitar a los mineros. Con el tiempo y el aporte de varios vecinos, se logró formar el museo para mostrar la evolución de la minería y los secretos del trabajo bajo tierra. El mismo tiene la denominación de “ANATOL KOWALJOW”, en memoria de quien fue su iniciador y, también, una persona comprometida con el trabajo minero.
Después de varios estudios y lugares evaluados, Kowaljow aprueba la base de ingreso de Mina 3. Espacio ideal para que los aspirantes a minero aprendieran todas las sensaciones que transmite el estar dentro de las entrañas de la tierra. Despertando y desarrollando instintos que les permitiera desenvolverse correctamente en la oscuridad mientras camina por las galerías con su única y eterna compañera: la luz de su casco; conociendo los límites del cerro y cuando este podía llegar a ceder o derrumbarse, cómo moverse en espacios reducidos de pisos hinchados, conocer el ruido de las maderas resquebrajadas que pueden impedir el paso de los trabajadores.
“Saludamos a todos los que han pasado por este lugar, desde nuestros compañeros hasta quienes tuvieron, en algún momento, la responsabilidad de enseñar y mantener nuestro lugar de historia y cultura de nuestro pueblo, de nuestra querida mina. Saludos especiales a quienes hoy cuidan nuestra Escuelita, como Silvina Neto, Walter Arteaga, Fernando Castillo, Cristian Villagra, Olga Batista y Fabián Gómez”, expresaron desde las redes sociales del Museo.
Lo que fue una recuperación de herramientas y maquinarias se transformó en el resguardo de pequeños retazos de historia que, con el tiempo, fueron acumulándose y sumándose a las filas de objetos que el Museo poseía. Permitiéndoles seguir contando su funcionalidad en épocas de antaño, dejando que, por más que ya no sean utilizados para el fin con que fueron construidos, sigan viviendo tanto en el recuerdo como en el conocimiento de quienes anhelan conocer lo que es un minero…. o mejor aún, para aquellos que quieren serlo.
El programa Altavoz, de la Televisión Pública, recorrió el interior del Museo Escuela de Capacitación Minera. Bajo la cámara de Federico González, la dirección de Amir Navarro y la explicación de Fabián Gómez, se pudo conocer el trabajo que se desarrolla desde allí. Miralo a continuación.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.