El Museo Minero de YCRT cumple 43 años

El lugar nació como una necesidad de capacitar a los mineros. Con el tiempo y el aporte de varios vecinos, se logró formar el museo para mostrar la evolución de la minería y los secretos del trabajo bajo tierra.

RÍO TURBIO25/11/2021Amir NavarroAmir Navarro
E1dRBO2WYAgRcwN

El Museo Escuela de Capacitación Minera “Anatol Kowaljow” está conmemorando su 43° aniversario. Es el espacio que fue elegido como el lugar de resguardo de nuestra cultura minera, la formación de los agentes del Yacimiento pero, principalmente, testigo de nuestra historia.

El lugar nació como una necesidad de capacitar a los mineros. Con el tiempo y el aporte de varios vecinos, se logró formar el museo para mostrar la evolución de la minería y los secretos del trabajo bajo tierra. El mismo tiene la denominación de “ANATOL KOWALJOW”, en memoria de quien fue su iniciador y, también, una persona comprometida con el trabajo minero. 

Después de varios estudios y lugares evaluados, Kowaljow aprueba la base de ingreso de Mina 3. Espacio ideal para que los aspirantes a minero aprendieran todas las sensaciones que transmite el estar dentro de las entrañas de la tierra. Despertando y desarrollando instintos que les permitiera desenvolverse correctamente en la oscuridad mientras camina por las galerías con su única y eterna compañera: la luz de su casco; conociendo los límites del cerro y cuando este podía llegar a ceder o derrumbarse, cómo moverse en espacios reducidos de pisos hinchados, conocer el ruido de las maderas resquebrajadas que pueden impedir el paso de los trabajadores.

“Saludamos a todos los que han pasado por este lugar, desde nuestros compañeros hasta quienes tuvieron, en algún momento, la responsabilidad de enseñar y mantener nuestro lugar de historia y cultura de nuestro pueblo, de nuestra querida mina. Saludos especiales a quienes hoy cuidan nuestra Escuelita, como Silvina Neto, Walter Arteaga, Fernando Castillo, Cristian Villagra, Olga Batista y Fabián Gómez”, expresaron desde las redes sociales del Museo.

Lo que fue una recuperación de herramientas y maquinarias se transformó en el resguardo de pequeños retazos de historia que, con el tiempo, fueron acumulándose y sumándose a las filas de objetos que el Museo poseía. Permitiéndoles seguir contando su funcionalidad en épocas de antaño, dejando que, por más que ya no sean utilizados para el fin con que fueron construidos, sigan viviendo tanto en el recuerdo como en el conocimiento de quienes anhelan conocer lo que es un minero…. o mejor aún, para aquellos que quieren serlo.

El programa Altavoz, de la Televisión Pública, recorrió el interior del Museo Escuela de Capacitación Minera. Bajo la cámara de Federico González, la dirección de Amir Navarro y la explicación de Fabián Gómez, se pudo conocer el trabajo que se desarrolla desde allí. Miralo a continuación.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.