
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El motivo de la misma es que se dé marcha atrás a la medida que instauró el Consejo de Administración, que refiere al pago por adelantado del servicio de Telefonía e Internet.
RÍO TURBIO13/12/2021A través de un comunicado, socios autoconvocados informaron que se constituyeron en asamblea permanente desde el jueves 9 de diciembre, a partir de las 12:38.
Asimismo, pusieron en conocimiento a los socios titulares de la línea telefónica e Internet que se reunieron con Gustsvo Vossi, subsecretario de Cooperativas y Mutuales, de la provincia de Santa Cruz.
En este sentido, detallaron que atendió a la solicitud de retrotraer la medida del pago adelantado, por lo cual eso será solicitado al Consejo de Administración.
"El martes 14 de diciembre nos informará la respuesta. Nos propuso que la asamblea extraordinaria se podría concretar en la segunda quincena de febrero de 2022 o la primera de marzo, dando cumplimiento al procedimiento de convocatoria prevista por la normativa vigente", resaltaron.
"En la reunión, nos expresó que las cooperativas son y se comportan como empresas, donde se debe garantizar la democracia y pluralidad de expresión. El Estatuto de la Cooperativa es de 1969, no fue reformado. Tiene tres cuestiones: labores, gestión y conducción", subrayaron.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.