
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El hombre de 43 años fue arrestado este martes en Monteagudo y Vélez Sarsfield. Vivía en barrio Refinería con un nombre distinto al real. La Policía lo buscaba por un crimen de 2015 en Río Turbio.
RÍO TURBIO15/12/2021Un hombre de 43 años que era buscado por un homicidio ocurrido hace casi siete años en Santa Cruz fue detenido por la Policía en Rosario este martes.
Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) arrestó a Juan Eduardo Latof, quien vivía en barrio Refinería (Monteagudo al 300) y antes de eso tuvo un domicilio en San Nicolás provincia de Buenos Aires.
Latof tenía una orden de captura nacional e internacional del Juzgado N° 1 de Instrucción y del Menor de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, a cargo de la jueza Bettina Bustos (las víctimas del caso fueron Ramón Chapa y Antonio Reartes).
Según informó la División Rosario de la AIC, personal local colaboró con la causa y encontró al sospechoso a las 9.33 por Monteagudo, entre calles Vélez Sarsfield y Gorriti, quien decía llamarse Juan Eduardo Navarro pero se determinó que era el acusado por el crimen y fue detenido.
Latof y Walter Darío Szkarlat están acusados de homicidio y lesiones graves desde el 28 de febrero de 2015, cuando apuñalaron a un hombre de 40 años e hirieron a otro en el bar "Oasis" de Río Turbio. Los dos presuntos homicidas son oriundos de la provincia de Buenos Aires y estaban en Santa Cruz por trabajo.
Casi cinco años después, en enero de 2020, una nota de Clarín se detuvo en el caso por la extensa fuga de los dos sospechosos sin tener indicios de ellos.
El texto señaló que existía "una recompensa de 500 mil pesos para cualquier dato que pueda dar con ellos". Y agregaba: "Para huir tras cometer el crimen contaron con una serie de complicidades de personas que tenían relación con la empresa en la que trabajaban. Una de ellas se entregó pero no aportó nada".
Casi cinco años después y sin datos, la crónica decía que "parece que se los tragó la tierra". "O sostienen un aceitado plan que los tiene fuera del alcance de las autoridades. El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, a través del Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, mantiene vigente la recompensa a quien pueda aportar información útil para la captura de los dos prófugos".
Este martes, a meses de cumplirse los siete años del crimen, uno de los dos acusados cayó en Rosario.
Fuente: Rosario 3
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.