“Nuestro eje principal es la vacunación para que la escolaridad sea segura”

La directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, habló de la importancia de iniciar el esquema de vacunación ante el inicio del ciclo lectivo 2022.

SANTA CRUZ18/02/2022
96428a52bdfec80e6bc5b6b66d405b55_XL

En principio, la Directora Ejecutiva del Hospital Regional comentó que hasta la fecha, Santa Cruz cuenta con 37 nuevos casos de COVID-19 ya que, a lo largo de estos últimos 30 días han disminuido los casos positivos gracias al resultado de una estrategia conjunta entre las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente, el equipo de Salud, todos los voluntarios que reforzaron la vacunación COVID, el testeo por hisopado y todas las estrategias de cuidados.

“Indudablemente, esto también es gracias al fruto de la comunidad. Hoy en tiempos de post pandemia, debemos continuar con algunas medidas de cuidados para fortalecer lo que conseguimos, pero también propiciar los controles habituales de salud”, manifestó.

Asimismo, Beveraggi indicó que “en todos los hospitales de la Provincia se están reconstruyendo los espacios laborales y rediseñando las estrategias hospitalarias para poder atender como siempre hicimos, antes, con pandemia y después de ella para atender la secuela post-Covid, pero también, la atención primaria se está adaptando para poder recibir las consultas de toda la comunidad y resolver lo más pronto posible cualquier situación a través de la prevención y la promoción de salud”.

“No se olviden que febrero es el mes del corazón, a los hipertensos, a los diabéticos y a todos los que tengan enfermedades relacionadas con el aparato cardiovascular los invitamos a hacer prontamente el control de salud, e iniciar el año con un tratamiento sostenido”, sostuvo.

Vacunación en tiempo escolar

En otra parte del mensaje, hizo referencia a la importancia de la vacunación antes del comienzo del ciclo lectivo 2022. “Nuestro eje principal es la escolarización, fortalecer el control del niño sano previo al ingreso escolar e indudablemente, cumplir con los esquemas de vacunación para que la escolaridad sea segura”.

Por último, la funcionaria expresó: “Los invirtamos a acercarse a las escuelas que también hoy son puestos de vacunación y desde el Consejo Provincial de Educación junto con el Ministerio de Salud y Ambiente estamos armando la estrategia para que cada colegio pueda informar, fortalecer la vacuna y también el control de los niños antes del ingreso escolar”.

“También el personal que trabaja en las escuelas puede acceder a estos dispositivos para así garantizar un ingreso escolar seguro y poder sostener la presencialidad de nuestros niños en los espacios escolares”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.