
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta en FM El Portal.
RÍO TURBIO11/03/2022El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló en el programa radial “Por la Tangente” a carpeta abierta. Paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, sus intenciones en la política a futuro, obras, entre otros temas fueron los abordados en esta entrevista.
En diálogo con FM El Portal, Menna hizo referencia a las últimas reuniones mantenidas con el SOEM: “El sindicato presentó la nota de la apertura de las paritarias. Hoy convocamos el inicio, hicimos una propuesta que no es definitiva, sino que empezaría a correr a partir del 1 de marzo, con el compromiso de discutir una pauta salarial anual. El gremio tendrá que hablar con sus delegados para debatir la propuesta. El año pasado pusimos la clausula gatillo y una pauta salarial del 50,9%”, expresó.
“Aquellos compañeros que venían hace 5 años con diferentes tipos de contratos, desde el 1 de marzo pasaron a contrato con beneficios. La semana que viene van a firmarlos. La cuestión administrativa demora pero ya es una realidad. Estamos analizando la posibilidad de bajarlo a 4”, recalcó.
“Faltan cosas, comenzamos con primeras acciones que se fueron concretando, en cuanto a obras queremos dejar lo más ordenado posible el centro para después ir a los barrios. Hicimos varias calles, tenemos una planificación. Con Ambiente establecimos los puntos verdes en los diferentes puntos de la localidad, estamos vendiendo los elementos reciclables. Todo lleva tiempo”, subrayó.
Por otra parte, indicó los trabajos que están haciendo en la parte Turismo: “Comenzamos a establecer a Río Turbio como tal, creamos el Cañadón la Dorotea, pusimos en valor el Bosque de Duendes, el Cañadón de la Virgen, hicimos el Festival de la Lenga, hay una correlatividad de acciones para dejar lo mas organizado el Municipio y la localidad”, expresó.
La polémica del Cristo
“Es turismo religioso, que dio resultado en varios lugares del mundo. En la provincia de Santa Cruz no hay un Cristo o Vía Crusis como el que vamos a tener. Cuando se hablan de obras donde no hay varios artistas, se permite la contratación directa, es obra por administración, ese ítem está dentro del presupuesto 2022. La obra del Cristo está planificada hace un año, y se paga mes a mes, no todo junto”, detalló.
“Hay que saber diferenciar cuales son las responsabilidades de las áreas Los servicios no corresponden a la Municipalidad, sino del Gobierno de Santa Cruz, ya sea Servicios Públicos o Distrigas. Hoy en día, con Educación tenemos un sólo tiene un convenio, que es para reparaciones mínimas. Los terrenos que no tienen servicios no los entregó esta gestión. El problema hay que resolverlo, lo estamos gestionando. Estamos invirtiendo en cloacas. Cuando podemos colaborar, lo hacemos”, expuso.
Por otra parte, destacó la entrega de parcelas con destino a vivienda familiar. El trabajo fue realizado por la comisión de Adjudicación de Tierras Fiscales. Los vecinos integran el Registro Público de Postulantes, a raíz de la documentación, presentada con anterioridad. La disponibilidad de las parcelas a adjudicar se encontraba visualizadas en las paredes del salón de entrada de la Secretaria De Obras y Servicios, con sus planos.
“Yo transparente las acciones del gobierno municipal, el intendente no tiene más las adjudicaciones de los terrenos. Yo haría que Daniel Martínez cumpla con el proyecto original. No nos podemos olvidar que somos un pueblo minero e industrial, pero el turismo puede ser un complemento. Las dos cosas pueden ir de manera paralela”, detalló.
¿Cambios en el gabinete?
“Tuvimos una reunión ampliada, establecí los ejes que quiero concretar este año y puse limites para esos proyectos. Quien no los pueda cumplir, no estará. Asumimos la gestión y no dimos ninguna categoría, y los que ingresaron con beneficios es con consenso del sindicato. Estamos analizando ver la manera de brindarle una categoría a los compañeros, lo haremos de manera equitativa”, enfatizó.
¿Darío Menna 2023?
“Estamos completando servicios esenciales que no eran nuestros, lo vamos a seguir haciendo. Estoy pensando en el 2023, nos van a quedar muchas cosas pendientes, intentamos cambiar las realidades de los rioturbienses, estuvimos dos años parados por la pandemia. Eso lo van a definir los vecinos”, señaló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.