
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Así lo determinó la intervención de la empresa minera. De esta manera, se deberá asignar tareas a los agentes involucrados.
RÍO TURBIO19/04/2022
Amir Navarro
Desde la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio informaron, a través de una resolución, que se llevó adelante el Sumario Administrativo, siguiendo el Reglamento de Investigaciones Administrativas, a partir del 23 de marzo, para investigar y reunir las pruebas pertinentes a determinar el perjuicio fiscal al Estado Nacional con respecto a la rotura de la Caldera N° 3 y equipos auxiliares.
En este sentido, dicho informe puso en conocimiento a la Gerencia General de Energía y de la Coordinación General la salida de servicio de la Caldera N° 3 y los daños ocasionados por la misma.
Asimismo, la Gerencia General de Energía informó que al presente “se ha preservado toda la documentación y elementos de registro relacionados con los hechos investigados, y la misma ha sido remitida al Departamento de Sumarios” y además “no existe actualmente la posibilidad de que alguna persona dañe la caldera 3 o sus sistemas auxiliares”.
Es por ello que se deja sin efecto los artículos 2° y 3° de la Resolución RESOL-2022-94-APN-YCRT#MEC, de fecha 23 de marzo de 2022, respecto de la suspensión preventiva oportunamente dispuesta. Además, encomendar a la Gerencia General de Energía y a la Gerencia de Administración de Recursos Humanos, que debido a la puesta fuera de servicio de la Caldera N° 3, a la mayor brevedad posible se asignen tareas a los agentes involucrados.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

