
Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta. Obras que se están llevando adelante, gestiones en Buenos Aires, reunión con el Diputado Nacional Máximo Kirchner, la relación de la Municipalidad con la empresa YCRT, el panorama político del 2023, entre otros temas.
RÍO TURBIO12/05/2022
Amir Navarro
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta en el programa radial “El Diario de Amir”. Habló sobre las obras que se están llevando adelante, gestiones en Buenos Aires, reunión con el Diputado Nacional Máximo Kirchner, la relación de la Municipalidad con la empresa YCRT, el panorama político del 2023, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que se está avanzando en diferentes obras, ya que el tiempo meteorológico así lo impide: “Terminamos con la cuadra del cordón cuneta y vereda en la zona comercial, empezamos a trabajar en la ampliación del Registro Civil, el gimnasio y el cordón cuneta de Julia Dufour. Estamos acondicionando el ingreso a la localidad, la zona de Pabellones, refacción de las calles, todo con mano de obra municipal”, indicó.
“Los adoquines son para la primera etapa de la circunvalación de Julia Dufour, que va desde la ex Escuela N° 30 hasta la entrada del cañadón La Dorotea. Hubo contradicciones con respecto a si servían o no, pero hay localidades que los utilizan y están en perfectas condiciones”, sentenció.
Acerca de su paso por Buenos Aires, dijo que estuvo participando, con 8 intendentes y presidentes de Comisionados de Fomento de Santa Cruz, en una reunión en Tecnopolis con la Federación Argentina de Municipios: “Hubo una elección de autoridades, con presencia de funcionarios nacionales y de la Provincia de Buenos Aires. Pablo Grasso y Javier Belloni integran la lista actual”, detalló.
“Además, armamos una agenda con el Subsecretario de Obras Públicas de la Nación Edgardo Depetri, donde llevamos un proyecto para nuestra localidad, para empezar con el hormigonado de algunas calles después de la temporada de invierno. Queremos avanzar en la cuestión administrativa”, señaló.
Asimismo, mantuvo una reunión con el Diputado nacional Maximo Kirchner: “Fue extensa, hablamos de situaciones particulares de los municipios, algunas demoras de gestiones con el Gobierno Nacional y otras netamente políticas, fue una buena charla, está el compromiso de juntarnos con los intendentes en las localidades y que Máximo Kirchner recorra la provincia”, indicó.
“No se habló de nombres, si de compañeros que tienen iniciativa y merecen tener la posibilidad de candidatearse a la gobernación y reflotar el proyecto del Frente de Todos, garantizar derechos a los santacruceños. Algunos que tienen ganas son el intendente de Río Gallegos Pablo Grasso, el presidente de YPF Pablo González y el intendente de El Calafate Javier Belloni”, resaltó.
En referencia a la relación del Municipio con YCRT, expresó que “no es buena, pero tampoco mala”: “Falta más diálogo. No pude estar en el soplado a vapor con carbón de la Caldera N° 1 porque tenía agendas programadas en Río Gallegos. Aníbal Fernández (ex interventor) cumplió con lo primero que dijo, que es poner en funcionamiento el modulo 1, garantizar el 82% a los jubilados, lo único que se cuestiona es la falta de dialogo con el ejecutivo, los cargos políticos, sindicatos e instituciones intermedias”, apuntó.
“Yo no estaba en desacuerdo con el sumario por la explosión que sucedió en la Usina de 120mw, pero no implicaba congelar el salario de los compañeros hasta que no haya una resolución, y eso terminó pasando, planteamos que siga su curso pero que los agentes sigan cobrando los salarios. No era necesario llegar a ese punto de conflicto”, señaló.
Con respecto a la obra del Cristo Redentor, detalló que el Vía Crusis está en Río Turbio: “Después de la temporada invernal hay que construir el Cristo en el lugar, tiene entre 18 y 20 metros de altura. Desde el minuto 1 apuntamos a que Río Turbio tenga distintos atractivos turísticos, generamos el Cañadón La Dorotea, recuperamos el Cañadón de la Virgen, el Bosque de Duendes, tenemos planificado en el transcurso del invierno llamar a escultores para empezar a generar y dejar en condiciones las esculturas, tenemos Mazaruca”, expuso.
En alusión al albergue municipal, dijo que todo sigue por la vía legal: “Los concejales derogaron las ordenanzas donde facultaban al ejecutivo municipal a tomar posesión del mismo, había materiales y equipamiento dentro del espacio, hicimos el relevamiento, notificamos a la justicia para que saquen ello y que podamos empezar a trabajar. El privado contrató una abogada local, presentó un recurso de amparo, estamos a la espera d la notificación”, manifestó.
En referencia a las paritarias con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales, dijo que se estableció una pauta salarial semestral del 30,5% más la recategorización para los agentes: “Nos quedan dos pagos del 8% y 7% para cerrar el aumento y después de la temporada invernal nos sentaremos a discutir el segundo semestre”, detalló.
Por otro lado, dijo que habrá más modificaciones en el gabinete: “Los cambios fueron positivos, fue una oxigenación tanto en Ambiente y Comunidad como en Deportes y Recreación, generando espacios de contención para la comunidad. Las personas que no tengan la posibilidad de pagar la cuota societaria no se les van a cobrar. El mantenimiento de los espacios deportivos es importante. Apuntamos a lo recreativo y social. Hicimos inversiones en los playones deportivos. Estamos planificando hacer una oxigenación en diferentes áreas del Municipio”, señaló.
Consultado sobre la Planta Potabilizadora de Agua, indicó que meses atrás se hizo la apertura de licitación de dos oferentes: “Ayer estaban pidiendo al presidente de Servicios Públicos documentos que faltaba, en teoría para adjudicar la obra. Lo hace el gobierno nacional, a través del Enhosa”, afirmó.
También dijo que se está planificando la Fiesta Provincial de la Nieve los días 15, 16 y 17 de julio: “Es un trabajo en conjunto con el Municipio, la secretaría de Cultura, Educación y Turismo y el Club Andino. Queremos recuperarla, potenciar la cuestión turística y la Pista de Esquí, que es la única en la provincia de Santa Cruz. Estamos cerrando la presencia de artistas, hay un cronograma interesante para ese fin de semana”, destacó.
Acerca del Paseo Comercial del Barrio Las Lengas, delineó que hubo una reunión con los 5 concejales. Desde el ejecutivo se planteó tratar de, en un corto plazo, poner en venta las plateas: “Nos falta ultimar detalles, ver a qué rubro comercial se va a apuntar, la cuestión gastronómica. Vamos a hacer una convocatoria abierta a aquellos que tengan la posibilidad de invertir para que sean parte del Paseo”, expuso.
“También tenemos planificado otro sector en cercanías al Dique San José, falta que la Cámara de Diputados de la Nación nos apruebe la transferencia de tierras de Nación al Municipio, lo pidió el Diputado Jorge Verón”, señaló.
En otro orden de temas, dijo que mantuvo una reunión con el Secretario de Salud y Seguridad del Paciente, doctor Javier Flores: “Tengo entendido que habló con personal del sector lavadero, la idea es reacondicionar a nuevo el equipamiento, entiendo que el Administrador y la Directora Asociada llamaron a licitación para compra de nuevo equipamiento”, recalcó.
ELECCIONES 2023
“Hay que terminar esta gestión. Vamos a tratar de estar en las Elecciones del 2023 como espacio político, tiene que haber una continuidad del proyecto, los compañeros definirán si soy yo u otro el que tengan que ir como candidato, pero vamos a estar”, culminó.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

El gremio envió una carta documento al jefe comunal exigiendo información y el pago inmediato de aportes previsionales y sindicales que, según el sindicato, superan los $63 millones.

Las deportistas de Río Turbio representaron a la comunidad en el certamen internacional, obteniendo el primer puesto en las categorías de Forma y Lucha.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

