
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Andrés Rojas, hizo referencia al periodo de elecciones que afrontarán en las próximas semanas.
RÍO TURBIO20/05/2022
Amir Navarro
El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica Oyikil, José Andrés Rojas, hizo alusión en el programa radial “Por la Tangente” a los preparativos para el periodo eleccionario que afrontará la institución.
En diálogo con FM El Portal, Rojas manifestó que durante la pandemia se pudo aprobar el balance correspondiente al año 2020 y en la próxima asamblea, que se llevará adelante el 10 de junio, se buscará hacer lo propio con los del 2021 y 2022: “Sabemos que debemos respetar el estatuto, queremos que la gente tenga la posibilidad de que, a través de voto democrático, puedan elegir al Consejo de Administración de la Cooperativa”, subrayó.
“Ya llevo un año al frente de Oyikil, me gustaría continuar porque tengo muchas ideas y proyectos, muchos de ellos planeamos con Javier ‘Tati’ Moscoso. Hay que armar una lista nueva, pero dejo abierta la puerta para poder renovar el mandato”, enfatizó.
También aclaró que los usuarios que estén en condiciones dentro del padrón, podrán participar de las elecciones: “Incluso pueden armar sus listas, queremos que se mejore la calidad de la Cooperativa. El 10 de junio se hará la asamblea ordinaria y ahí se presentarán las listas. Todo se resolverá allí. 1035 son los abonados que figuran en el padrón”, detalló.
“La persona física es la que vota, no pueden ser nombres de fantasía. Se ha puesto en orden los teléfonos que eran 421 y cambiaron a 424 o 425. Después, tenemos gente que tenía el teléfono en guarda, lo activaron y pueden votar. Los que quedaron afuera son los comercios y los entes nacionales, provinciales y municipales”, enfatizó.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

