
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Se llevó adelante el viernes 3 de junio, al cumplirse 7 años de la creación de dicho movimiento.
RÍO TURBIO03/06/2022El viernes 3 de junio se llevaron adelante distintas actividades, ya que se cumplieron 7 años de la primera marcha, donde miles de mujeres se unieron en un mismo reclamo, impulsado por la indignación, por el hartazgo. Al mismo tiempo, nació un espacio de contención.
En este sentido, se volvió a movilizar por las calles de la Cuenca Carbonífera luego de dos años en los que la pandemia había impedido el normal desarrollo de la marcha. Como en ocasiones anteriores, las actividades se realizaron bajo la consigna “¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”.
El viernes se llevó a cabo el segundo encuentro de los Ciclos Talleres de Educación Sexual Integral: “Más ESI, Menos Violencia” en el Centro Cultural Renato Nestiero Maré y, seguidamente, se realizó la marcha con diferentes organizaciones y vecinos hasta la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo.
“A 7 años del 3 de junio de 2015 seguimos gritando Ni Una Menos. Se conmemora un nuevo aniversario de la masiva manifestación de mujeres donde nos encontramos en las calles para abrazarnos en un movimiento que traspasó fronteras, marcó agenda, conquistó derechos e impulsó transformaciones. El reclamo sigue vigente, paren de matarnos”, resaltaron en la Plaza.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.