Se cumplen 6 años del fallecimiento del Doctor Sánchez

Un día como hoy, 1 de julio, pero del año 2016, nos dejó "el doc de la gente". Un resumen de la huella que dejó en nuestra Cuenca Carbonífera.

RÍO TURBIO01/07/2022Amir NavarroAmir Navarro
Doctor Sanchez

El viernes 1 de julio de 2016, la Cuenca Carbonífera amaneció con una noticia que nadie se esperaba. En horas de la madrugada, nos dejó a sus 65 años el doctor José Alberto Sánchez, o bien “el Doctor de la gente”.

El doctor Sánchez nació el 19 de diciembre de 1959 en Buenos Aires. Se graduó de la Universidad Nacional de Rosario el 28 de diciembre de 1974 como médico, y el 18 de septiembre de 1981 como especialista en anestesiología.

Un hombre dedicado íntegramente a su trabajo desde que llegó a la localidad  en 1989, como médico anestesiólogo. También participó como responsable docente en la implementación del programa de profesionalización de auxiliares en enfermería de la provincia de Santa Cruz en 1990 (PRAXESAC). Fue profesor de Biología en la Escuela Industrial N° 5 desde el 4 de septiembre de 1992 hasta el 22 de abril de 2003. Además, se desempeñó en distintas categorías de docente en la UNPA-UART a partir de 1996.

El 19 de mayo de 2016, fue reconocido en la Unidad Académica Río Turbio por sus 20 años de servicio en la mencionada alta casa de estudios. Su paso por la salud no fue reconocido sólo a nivel local, también hicieron lo propio sus pares de Río Gallegos. Cabe destacar que fue declarado como Ciudadano Ilustre de nuestra localidad.

Generaciones de familias han pasado por su consultorio. Mañanas, tardes, noches e incluso durante la madrugada, uno podía divisar su camioneta en el estacionamiento del nosocomio local. Si no se la veía era porque, seguramente, estaba acompañando a algún paciente en una derivación.

Algo que lo destacó, fue el hecho de atender a TODAS las personas que lo iban a ver, hasta el último. No importaba si había mucha gente, él siempre se hacía un tiempo para verlos uno por uno. Con un diagnóstico y una charla de por medio, las personas salían de su consultorio. Algo que también lo caracterizó es el amor que tenía por los animales.

Informe: Amir Navarro para Diario El Cóndor.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.