
YCRT explicó el retraso en el pago de salarios y lo atribuyó a un “error involuntario”
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
El interventor de la empresa minera, Germán Arribas, detalló que se trata de pruebas de larga duración, en acuerdo con CAMESA, de 30 a 40 mw.
RÍO TURBIO21/07/2022Germán Arribas, interventor de la empresa YCRT, hizo referencia en “El Diario de Amir” a los avances que se están haciendo en la Central Termoeléctrica “14 Mineros”, a la situación de la Bonificación Anual Extraordinaria (BAE), entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Arribas manifestó que el modulo 1 está terminado: “Se le están haciendo solo unos ajustes finales. Nos encontramos en el inicio de las pruebas de larga duración, por 90 días, volcando 40mw al Interconectado Nacional”, recalcó.
“Tenemos dos frentes, uno la habilitación administrativa completa, estamos terminando algunos ajustes en el estudio de Impacto Ambiental, que ya fue presentado en la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz. También trabajamos con Camesa para tener la habilitación definitiva”, expresó.
Por otra parte, dijo que lograron destrabar una capacitación con una empresa polaca: “Es asistencia en puesta en marcha por un frente largo y dos tuneleras, que se habían comprado en 2013, nos confirmaron que en los primeros días de agosto van a brindar asistencia al personal, esto va a incrementar la producción”, señaló.
Al mismo tiempo, indicó que se iniciaron los relevamientos finales para concluir el modulo 2: “Está en un 60%, aproximadamente. Vamos a hacer un relevamiento en detalle para saber qué le falta. Nuestra idea es iniciar los trabajos para terminarlo a fin de año”, expresó.
“Hemos llegado a un acuerdo con la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), venimos con un ritmo don constante de, aproximadamente, 30 días. Estamos demostrando que se puede estar a la altura de producir para este régimen inicial de 40mw, la idea aumentarlo de forma paulatina”, enfatizó.
Consultado por lo salarial, afirmó que se le otorgaron a los agentes todos los aumentos que fijó el Estado Nacional, desde el año 2020: “En julio dimos un 16%, hay otro previsto para agosto y septiembre de un 12%, después enero y febrero del año 2023”, apuntó.
En cuanto a la BAE, expresó: “Nosotros pagamos la del año 2020, también del 2019, que fue una deuda de la gestión de Omar Zeidan, y con respecto a la 2021 tenemos hecho un pedido presupuestario ante el Ministerio de economía, le explicamos a las nuevas autoridades (por la flamante Ministra Silvina Batakis) la necesidad de ese dinero, además para completar el pago de sueldos, gasto de financiamiento”, expuso.
“Nos afecta lo que sucede a nivel nacional, el financiamiento de YCRT, hasta el momento, es producto de los subsidios que otorga el estado nacional, por eso pedimos un refuerzo presupuestario. Nosotros estamos operando en el 2022 con el mismo presupuesto del 2021, absorbiendo los aumentos. El hecho de tener a la empresa extrayendo carbón nos va a permitir tener ingresos propios y defender a la empresa de otra forma frente al Ministerio de Economía”, culminó.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
La Municipalidad local avanza con la puesta en valor del mencionado espacio público, con trabajos de acondicionamiento en espacios verdes y estructuras de madera.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.