
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo confirmó el responsable de la empresa Talka, Daniel Torres. En esta nota, mira las tarifas, que empezarán a regir desde el sábado 1 de octubre.
RÍO TURBIO28/09/2022El responsable de la empresa Talka, Daniel Torres, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” acerca de los motivos por los cuales determinaron un incremento en las tarifas para los distintos tramos de viaje.
En diálogo con FM El Portal, Torres manifestó que los nuevos precios entrarán en vigencia a partir del sábado 1 de octubre: “El motivo es que ya no se puede sostener el pasaje a $100 por el precio del combustible, y a la suba de los repuestos. Hoy compras uno a $100 y al otro mes está a $200. Cada 6 meses hacemos un service completo”, subrayó.
“A nivel nacional dieron un aumento del 60% en el boleto urbano e interurbano y no lo aplicamos, pero ya la situación era insostenible. El litro de gasoil está subiendo todos los meses”, recalcó.
Los precios quedarán de la siguiente manera:
• Interurbano: $150
• Julia Dufour: $120
• Urbano / Escolar: $80
• Escolar Interno: $40
• Río Turbio – Rospentek: $200
• 28 de Noviembre – Rospentek: $170
“Con respecto al servicio de Rospentek, ya está todo conversado, es posible que larguemos el lunes 3, lo único que falta es definir el recorrido dentro del ejército y los horarios de frecuencia que necesitan. En el transcurso de la semana tengo una reunión con el Regimiento. El viernes ya lo vamos a confirmar”, detalló.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.