
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El espacio, denominado "Juan Carlos González - Héroe de Malvinas" ya está habilitado en el Barrio 700 Lotes.
28 DE NOVIEMBRE14/10/2022Mediante un acto, realizado el jueves, quedó formalmente inaugurado el Polideportivo, ubicado en el Barrio 700 lotes de la localidad veintiochense. El mismo contó con la presencia de funcionarios locales y provinciales, autoridades de los clubes y familiares del veterano de Malvinas González.
En principio, el intendente Fernando Españon hizo referencia a lo que significa Juan Carlos González: "Tuve la suerte de conocerlo y de trabajar con él cuando yo recién empezaba. Recuerdo a una persona maravillosa de la cual hemos aprendido mucho. Su nombre quedará impuesto por siempre, el mejor homenaje es recordarlo", recalcó.
“Es importante un complejo deportivo en esta zona, alejada de los gimnasios tradicionales de la comunidad. Tener un espacio más no sólo para las prácticas deportivas, sino también para actividades recreativas. Agradezco al equipo de trabajo y a la presidenta del IDUV. Cuando las cosas se hacen bien es importante decirlo. El gimnasio va a marcar un antes y un después”, señaló.
Por otra parte, detalló otras obras en ejecución: “Seguimos con el comedor, la cancha de fútbol suizo, las nuevas oficinas de Inspección General. Recuperamos varias cosas que antes estaban perdidas. Motivamos al compañero municipal para que sea protagonista, entendiendo que somos el motor de la comunidad. En los próximos días habrá más novedades. Queremos retomar la obra del Natatorio para que vuelva a funcionar”, afirmó.
“En materia deportiva, hay desgaste de elementos o indumentaria, pero estamos contentos porque equipamos a la mayoría de las escuelas. Incluso hemos creado más escuelas municipales, esto genera más actividades y recursos. Además, quiero hacer un estadio municipal de fútbol donde estaba el basural, como una especie de remediación de la zona”, subrayó.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.