Desde Migraciones aclararon que la frontera continuará cerrada

Así lo afirmó el Delegado de Migraciones, Gonzalo Chute, en relación a la Disposición 2437 firmada hoy por la Directora Nacional del organismo.

SANTA CRUZ23/06/2020Amir NavarroAmir Navarro
Gonzalo Chute
Gonzalo Chute, delegado Migraciones.

El funcionario nacional explicó que la normativa no genera cambios en Santa Cruz y especificó cómo debe manejarse el permiso para los casos de particulares.


 “La disposición 2437 no genera cambios en la situación actual que tenemos en el Paso Integración Austral”, explicó Chute. El Delegado de Migraciones aclaró las implicancias de la Disposición 2437  ante algunas versiones que surgieron en el día de hoy.

“Al trabajo del  Paso Integración Austral no le varia nada ya que estaban autorizados los tránsitos Chile-Chile  en virtud de conectar el PIA con Cardenal Samoré y por la vigencia de un tratado internacional existente. Este tipo de tránsito ya se venía autorizando”, agregó.

En este sentido el funcionario aclaró que “desde el inicio de la pandemia hemos tenido nada más que ocho vehículos particulares que hicieron este recorrido, recordemos que el transporte de carga siempre estuvo habilitado”.

“Respecto de la Disposición 2437 sirvió para aclarar las cosas porque había cuestiones de interpretación que podían prestar a confusión”, explicó Gonzalo Chute.

El Delegado de Migraciones en Santa Cruz aclaró que solamente hay que tener presente que a partir de ahora se debe solicitar un permiso en el Consulado Argentino de la jurisdicción en la que el particular se encuentre.

“Por ejemplo los particulares chilenos tiene como requisito para el transito Chile-Chile sacar autorización en el Consulado Argentino de la jurisdicción donde se encuentre. El permiso se autoriza si está todo en orden por Cancillería primero y luego por la Dirección Nacional de Migraciones”, explicó.

“El ingreso al país sigue cerrado salvo tránsitos Argentina - Argentina, tránsitos Chile - Chile en esas condiciones, y transporte de carga”, concluyó Chute.

Te puede interesar
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.

Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.