
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
En esta oportunidad, se convocaron a 60 jóvenes entre 15 y 18 años de la Escuela Industrial N°5 y el Colegio Secundario Santa Cruz de la localidad
RÍO TURBIO25/10/2022Las Jornadas son organizadas por el Ministerio de la Igualdad e Integración y está destinada a jóvenes y adolescentes para pensar, reconstruir y generar vínculos saludables, libres de violencia y prejuicios que contribuyan a la construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria. En esta oportunidad se convocaron a 60 jóvenes entre 15 y 18 años de la Escuela Industrial N°5 y el Colegio Secundario Santa Cruz de la localidad de Río Turbio.
La secretaria de Estado de Políticas de Igualdad para las Mujeres y Diversidades Sexuales, Soledad Allendez, afirmó: “Estas instancias nos permiten conocer qué demandas tienen les jóvenes y cómo abordarlas, cuáles son sus necesidades y cómo responder mediante políticas públicas a ellas. En este sentido, estas Jornadas son posibles gracias a la articulación con el área de género y salud de la localidad que nos permite abordar los temas que preocupan a les jóvenes de manera integral. Entendiendo que la mirada del ministerio es el trabajo transversal y colectivo”.
Mientras que la subsecretaria de políticas para la Diversidad Sexual, Roxana Rodríguez, reflexionó sobre las Jornadas: “Es importante generar espacios de escucha activa para mejorar las realidades de les jóvenes que están comprometidos con la construcción de una sociedad sin violencias y sin discriminación. Los adultos tenemos la responsabilidad de brindar herramientas que sean eficaces para que esa construcción se materialice”.
Por otro lado, con el fin de articular acciones que nos permitan promover políticas para revertir las desigualdades en ámbitos laborales, el equipo del Ministerio mantuvo una reunión con la Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Río Turbio, Lorena Beltrán y con las autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Afines, Francisco Albea y Maximiliano Gómez de la localidad.
Además, el equipo del Ministerio se reunió con la directora del Hospital de Río Turbio, Alfonsina Fernández, quien manifestó estar agradecida por el acompañamiento de la Institución, "abrir estos espacios es importante para trabajar el acceso a la Salud con perspectiva de género, estos encuentros son necesarios para trabajar la sensibilización y que nuestras acciones en el campo de la Salud lleguen a todas, todos y todes".
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.