
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Por este motivo, señalaron desde la entidad provincial que en estas horas hay turbiedad en el servicio e incluso hay barrios, como YCRT, que directamente no disponen del mismo.
RÍO TURBIO26/10/2022El gerente de Servicios Públicos distrito Río Turbio, Omar Tuyaré, hizo alusión en el programa radial “El Diario de Amir” a los motivos por los cuales el agua está saliendo con turbiedad e, incluso, algunos vecinos no tienen el mismo.
En diálogo con FM El Portal, Tuyaré manifestó que están aprovechando la temporada para hacer la limpieza de las cisternas en toda la localidad: “Empezamos con el tanque de 2000 m3 que está situado frente al Centro Jujeño. El problema que tenemos está en el Barrio YCRT porque está en el mismo nivel el tanque, por lo cual se quedaron varios domicilios sin agua”, detalló.
“Hablamos con la Asociación de Volantes de Río Turbio, quienes están repartiendo agua con el tanque que tiene YCRT. Agradecemos a ambas instituciones para poder cubrir las necesidades básicas que tiene cada una de las casas. Es agua no apta para el consumo humano, sino para limpieza y lo que se requiera”, señaló.
En este sentido, dijo que está cambiando el ingreso del agua a la cisterna para que decanten los residuos: “Se están haciendo tareas para mejorar el agua. Calculamos que hoy terminamos. Esto causa turbiedad en el agua por lo cual pedimos disculpas a los usuarios, pero lo hacemos todos los años para mejorar la calidad y disponer de un buen servicio en el próximo invierno”, subrayó.
“Probablemente tengamos personal del Enhosa y la empresa Sudelco para empezar a hacer la nueva Planta Potabilizadora de Agua. Estamos avanzando de a poco”, afirmó.
Los detalles:
La obra que fue adjudicada a la empresa SUDELCO S.A. El presupuesto publicado involucra un monto total de $279.415.725,93 y fue detallado a través de la orden de compra 182/2022/0044 del organismo del estado.
El presupuesto destinado a esta obra incluye los materiales a utilizar, la mano de obra afectada a la ejecución de los trabajos y el equipamiento complementario necesario, así como también gastos correspondientes al proyecto ejecutivo, la inspección técnica y los fletes. La forma de pago acordada con la firma adjudicataria, implica un desembolso anticipado de un 30% del monto, y la firma de un seguro por el monto total del presupuesto de la obra, siendo el plazo para la finalización de la obra es de 420 días.
El proyecto de acueducto para la localidad de Río Turbio contempla el diseño e instalación de una estación de captación de agua en el Arroyo Primavera, compuesta por una galería filtrante, pozo colector y estación elevadora, acueducto Valle Primavera-Río Turbio y de una Nueva Planta Potabilizadora de Agua (PPA), que permitirá abastecer con agua potable a la población proyectada al año 2043
Se realizará una excavación según planos de planimetría y sección típicos de zanja, para la instalación de cañerías de PVC de un largo aproximado de 4.500 m. El caudal de diseño se estima en 4.984 M3, por día.
En referencia al acueducto 28 de Noviembre de Noviembre y Julia Dufour, el proyecto contempla el diseño e instalación de una estación de captación de agua en el Arroyo Primavera, frente a la proyectada para la localidad de Río Turbio, compuesta por una galería filtrante, pozo colector, estación elevadora y acueducto Valle Primavera-28 de Noviembre, que permitirá abastecer con agua potable la población proyectada al año 2043.
Se realizará una excavación según planos de planimetría y sección típicos de zanja para la instalación de cañerías de PVC, de un largo aproximado de 9.360 m. El caudal de diseño se estima en 4.984 M3/día.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.