
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El encuentro, encabezado por el presidente del Consejo y director Provincial de Turismo, Lucio Llancapán, tuvo como anfitrión al intendente Darío Menna, y al secretario de Cultura Educación y Turismo Ricardo Díaz.
RÍO TURBIO25/11/2022Representantes del Turismo santacruceño se reunieron en Río Turbio los días 22 y 23 de noviembre, para participar de la XIII sesión del Consejo Provincial de Turismo, que busca articular una agenda de trabajo mancomunado entre el sector privado, el Estado provincial y los municipios de todas las localidades.
El encuentro, encabezado por el presidente del Consejo y director Provincial de Turismo, Lucio Llancapán; y la vicepresidenta Jesica Gómez, en esta oportunidad tuvo como anfitrión al intendente de Río Turbio, Darío Menna, y al secretario de Cultura Educación y Turismo de Río Turbio, Ricardo Díaz.
Entre los principales temas que se abordaron, se trabajó sobre los efectos de una temporada atípica y con récord de visitantes, así como también se analizaron posibles medidas orientadas a ordenar las diferentes prestaciones turísticas de la provincia.
Por otra parte, se planteó la propuesta del Gobierno de Santa Cruz para impulsar actividades de planificación regional y generar procesos de integración y desarrollo conjunto en las zonas del noroeste y el litoral costero de la provincia y se presentó una propuesta para dinamizar y profesionalizar el espacio de promoción turística de forma que se agilicen procesos de trabajo y se impulsen nuevas competencias que asistan a la competitividad de los productos turísticos.
La conectividad fue otro de los temas que las y los participantes manifestaron como una preocupación, ya que en prepandemia existían rutas terrestres que se levantaron y que a la fecha no se han recuperado; conexiones con horarios nocturnas; y la falta de sincronía para los viajes con escala, por lo que se acordaron acciones conjuntas entre los Municipios, la Secretaría provincial de Turismo y la Subsecretaría de Transporte, para encontrar soluciones efectivas.
Por su parte, el Consejo Provincial de Educación anunció acciones articuladas con la Cartera de Turismo para darle curso a las carreras de guías de turismo y otros oficios de interés para el sector en diferentes puntos de Santa Cruz. Cabe destacar que esta vinculación entre diferentes espacios del Estado permitirá generar nuevas oportunidades para la comunidad santacruceña y potenciar la actividad desde la profesionalización.
Mientras que los espacios de exposición de invitados fueron oportunos para el intercambio de experiencias y para establecer vínculos entre los diferentes actores involucrados con miras al desarrollo de proyectos conjuntos.
Entre los expositores se destacó la participación de los referentes de la ONG Huellas Patagónicas y Club Andino de Río Turbio, quienes comentaron las actividades y proyectos en los que se está trabajando y, también, las referentes de la actividad turística de la vecina localidad Puerto Natales, Chile, quienes desarrollaron sus modalidades de gestión territorial y las propuestas que han impulsado.
Participaron, además, miembros del Consejo Provincial; el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, junto al director Provincial de Turismo, Lucio Llancapán; la directora General de Administración, Laura Rivera; y la referente de Capacitación, Cynthia Nicolai; la secretaria de Turismo de El Chaltén, Natalia Trejo; por Puerto Deseado la subsecretaria de Turismo, Jesica Gómez; y la directora de Turismo, D’aluz Ferreyra; la directora de Turismo de Puerto Santa Cruz, Silvana Torres; la directora de Turismo de Puerto San Julián, Celeste Fracasso; el director de Turismo de Piedrabuena, Segovia Fabricio; el jefe de Departamento de Turismo de 28 de Noviembre, Gabriel Huenchullan; y la directora de Turismo de Río Turbio, Romina Romero.
Y, por último, entre las y los invitados especiales estuvieron representantes del Consejo Provincial de Educación, Ariel Velázquez; de la Unidad Corporativa de Turismo República de Chile, Gaynor Ferrada; del Club Andino Rio Turbio, Daniel Zuliani; y el presidente ONG “Somos Huellas Patagónicas”, Franco Paz.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.