Menna destacó el anuncio de la nueva Planta Potabilizadora de Agua

Hoy se firmó el inicio de la obra en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, en Río Gallegos.

RÍO TURBIO17/03/2023Amir NavarroAmir Navarro
335856411_603877858268807_7088861524694292054_n

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó en el acto de firma de inicio de obra para el mejoramiento de captación de agua y nueva planta potabilizadora en Río Turbio, el cual se llevó a cabo en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, en Río Gallegos.

En diálogo con FM El Portal, el jefe comunal indicó que es un día importante para todos los habitantes de la Cuenca Carbonífera: “Es una obra que se venía planificando desde el año 2014. Tenemos muchos problemas con el agua desde hace tiempo y esto nos va a permitir dar una solución definitiva, como así también la expansión urbana de Río Turbio y 28 de Noviembre. Va a mejorar la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.

Esta obra, que proveerá de un mejor servicio de agua a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, implicará una inversión con fondos provinciales de $1.609.966.801,80 (Mil seiscientos nueve millones novecientos sesenta y seis mil ochocientos un pesos con ochenta centavos). Será realizada por la empresa Sudelco S.A.

“Hoy se pudo concretar la firma definitiva del inicio. Desde la empresa a cargo informaron que en 30 días comenzarían con la obra en la zona del Valle de Primavera. Se va a empezar con el tinglado para después, en temporada invernal, trabajar adentro en lo que será la Planta Potabilizadora, la Planta Elevadora y el acueducto para Río Turbio y 28 de Noviembre”, enfatizó.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.