
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El videoclip fue grabado en la Cuenca Carbonífera. Ya está disponible en la plataforma YouTube.
RÍO TURBIO31/03/2023
Amir NavarroEl cantautor de 28 de Noviembre hizo alusión en el programa radial “El Diario de la Mañana” al videoclip que ya está disponible en la plataforma YouTube, donde se pueden apreciar distintas locaciones de la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Arroyo manifestó que hay una apuesta nueva en el último video: “El videoclip se filmó en la Cuenca Carbonífera, participó mucha gente. Hay una vuelta de tuerca en todo lo que hace a la cuestión cinematográfica porque en este caso se apuntó a recrear ficción. Es parte del desafío que queríamos lograr y los resultados fueron los esperados”, enfatizó.
“Cada trabajo son huellas que vamos dejando. Queremos hacer un aporte a lo cultural, lo musical y social. Hace dos años formé una productora audiovisual con la idea de poder mostrar la esencia de todos estos lugares y de la Patagonia para todo el país y el mundo”, subrayó.
“Había una disyuntiva cuando empecé con la idea de hacer videoclips, que era traer productoras de otros lugares pero los costos eran grandes. A partir de eso inicie un proceso, en el que me acompañó mi familia y amigos. Hace poco pude acceder a tener una cámara de cine, que era uno de los eslabones fundamentales para lograr esto”, destacó.
Sobre el videoclip, detalló: “En el avance se ve al Tío Pala presentando al cantor del pueblo. Se grabó en Canal Tres. Recreamos un contexto que no existe pero si está en nuestro imaginario. Siempre voy a ser muy agradecido con la gente que se suma a estas iniciativas”, expuso.
“Es una milonga de campo, pero la historia está atravesada por varias. El personaje está viendo la televisión, va cambiando de canal y se encuentra con otro que está cantando. Se puede ver al cantor que se presentó en el canal, otro que está tomando mates y cantando, uno que está en una fiesta. A su vez, quien mira la tv también canta y viaja en colectivo para poder concretar sus sueños”, indicó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

