
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
Se trata de Lautaro Aguilar y Agustín Reartes. Son de 28 de Noviembre y se destacan en el ambiente musical.
28 DE NOVIEMBRE04/04/2023
Amir Navarro
Lautaro Aguilar (Fresqrita) y Agustín Reartes (Doska) son jóvenes de 28 de Noviembre. Visitaron el programa radial “El Diario de la Mañana”, donde hablaron acerca de sus inicios en el mundo de la música y las últimas novedades en torno a ello.
En diálogo con FM El Portal, Fresqrita manifestó que el viernes sacó el videoclip “No pregunten por mi”: “Me estuvo ayudando a grabar Sergio Roldán. Estoy contento, porque es algo que quería hacer rato y esperaba el momento y el tema correcto para realizarlo. No solamente es un video, sino que ahora vamos a hacer un EP con la colaboración de D.wav, donde se publicarán 5 temas”, destacó.
En el caso de Doska, el 8 de marzo lanzó “Polo Ralph”, junto a D.wav: “No sacaba temas hace mucho tiempo. El último tuvo mucha repercusión, lo tenía guardado hace mucho tiempo y lo saqué este año. Con respecto a la canción ‘No me digas que no’, la hice hace dos años, cuando tenía 17, y sin saber si le iba a gustar a la gente”, explicó.
“No me destaco por hacer un solo género, tengo temas desde cumbia a rock. Que la gente siga escuchando No me digas que no y le genere cosas es lindo. Cuando hago los shows siempre cierro con esa canción, porque siempre lo piden. La última vez que toque en vivo fue en la Fiesta Provincial de la Nieve”, detalló.
Por su parte, Fresqrita dijo que el primer escenario grande en el que cantó fue en el Festival 80 años de Río Turbio: “Estaba muy nervioso, la gente no me conocía mucho. Toda mi música estaba en Soundcloud, sacaba videos pero muy por encima. Este año empecé a profesionalizarme en eso”, subrayó.
“Uso la música como una descarga. Hay temas que los hacía full saturado, enojado, gritando, nada que ver a lo que estoy haciendo ahora. Si estoy medio triste escribo, todo sale en el momento. Uso mucho el Freestyle”, recalcó.
Para Doska, hacer música “es un descargo emocional, donde se puede expresar libremente”: “Siempre me destaco por hablar del amor porque tengo algo en sí. Expresar eso en las letras transmite mucho. No me digas que no salió de repente, le busqué un estribillo que pegue”, explicó.
En referencia a sus comienzos, Fresqrita detalló que fue en cuarentena, mientras que para Doska fue después del 2021: “Yo tocaba la guitarra, me inspiraba, pero era todo para mí. Escribía las letras en un cuaderno, muchas de ellas tienen años y las estoy usando ahora. Después del 2021 me empecé a abrir, tenía miedo de que mis letras no le gusten a la gente. Cuando me decidí a sacar todo publiqué el primer álbum ‘Mis Lunas’, fue el boom”, afirmó.
“Antes nosotros agarrábamos los auriculares, los conectábamos al celular, grabábamos de ahí y usábamos una aplicación para poder editar y listo. Yo tenía 15 años cuando me empecé a acercarme a la música”, resaltó Fresqrita.
Asimismo, ambos agradecieron a la Dirección de Juventudes y a Damián Rojas: “Desde ese lugar nos dieron una mano impresionante. Te dan un espacio para que puedas ensayar, en caso de necesitarlo por alguna presentación. Les agradecemos porque nos ayudan mucho”, expuso.
Sus objetivos:
“Mi objetivo fue darle todo a mi mamá, sé que es una persona luchadora. Para mí ella es todo, y yo le prometí que en algún momento le voy a devolver todo, a través de la música, poder vivir de eso. Es una de las cosas que siempre me mantuvieron en pie. Van a pasar muchas personas por mi vida, pero mi mamá siempre va a estar”, señaló Fresqrita.
“Mi objetivo es poder tocar en Río Gallegos, y desde Juventudes me dijeron que no iban a parar hasta poder lograrlo, eso me motivó mucho. Si se da más adelante, también me gustaría algo nacional. Me gustaría vivir de la música y ayudar a mi familia. Ellos siempre me apoyan cada vez que voy a cantar. En la primera edición del Festival del Cóndor Andino estuvieron todos acompañándome”, enfatizó Doska.
Para apoyarlos, detallaron que los pueden seguir en sus redes sociales:
Fresqrita:
Instagram: www.instagram.com/fresqrita
YouTube: https://youtube.com/@fresqrita
SoundCloud: www.soundcloud.com/fresqrita
Spotify: Fresqrita
Doska:
Instagram: www.instagram.com/doskitaaa
YouTube: www.youtube.com/doskita
Spotify: Doska

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El hecho ocurrió este miércoles al mediodía. Personal policial y judicial intervino tras una denuncia por la desaparición de un vecino, cuyo cuerpo fue encontrado en un área rural cercana al ejido urbano de la localidad.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

