
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
Se trata de un presunto regenteador de 45 años, de la localidad de 28 de Noviembre, que fue trasladado a la delegación local de la Policía Federal por el caso de presunta trata de personas.
28 DE NOVIEMBRE04/05/2023
"Hoy disponible, más info al privado, bebé" era una de las publicaciones que aparecían en internet sobre mujeres que ofrecían servicios sexuales en Río Gallegos y en el interior de la provincia de Santa Cruz.
La oferta sexual podría ser "normal" de no ser porque esas mujeres en realidad estaban siendo explotadas sexualmente por parte de un hombre que, tras meses de investigación llevada adelante por la Justicia del Fuero Federal, pudieran ponerlo tras las rejas.
El caso todavía no está cerrado pese a que el acusado se encuentra tras las rejas. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de fuentes judiciales consultadas, se pudo establecer que el señalado es un hombre de 45 años de edad, de 28 de Noviembre que, tras los procedimientos que se hicieron en la noche del miércoles, fue trasladado a la delegación local de la Policía Federal en Río Gallegos, a la espera de la eventual indagatoria.
Según pudo saber este diario, todo comenzó tiempo atrás, tras denuncias al número telefónico 145, línea de denuncia que está a cargo del Ministerio de Justicia, donde se pueden exponer casos de presunta trata de personas.
La investigación está siendo tramitada por el Ministerio Público Fiscal, a cargo de Julio Zárate quien, en la jornada del miércoles, tuvo el visto bueno del Juzgado Federal de Primera Instancia, de Juan Vázquez, para la realización de los allanamientos. Los mismos fueron ejecutados por el personal de la Policía Federal.
Respecto de las averiguaciones, todo empezó con la denuncia de servicios sexuales de diferentes mujeres, que se promocionaban a través de distintas plataformas virtuales. Se trataba de un usuario que era el que presentaba a las víctimas como "vidriera". Él captaba a las víctimas en Buenos Aires, ofreciéndoles trabajo en Río Gallegos.
Las explotadas eran trasladadas a distintas localidades de Santa Cruz. En las ciudades de la Cuenca Carbonífera y de Río Gallegos, siempre rotando y sin estar en un lugar fijo. El regenteador además obligaba a las mujeres a que ellas "paguen" por protección, que les den un porcentaje de cada "pase" y, si no tenían dinero, debían pagar con sexo en cualquiera de sus formas.
Ese dato surgió a partir de una de las denunciantes que había alcanzado a llamar al 145 y contó detalles sobre lo que ella y otras mujeres estaban sufriendo.
En la jornada del miércoles fue cuando se hicieron los allanamientos. Fuentes policiales indicaron que fueron "muy discretos". Fueron ocho y los agentes incautaron medio millón de pesos, juguetes sexuales, una camioneta, un auto y diez teléfonos celulares.
Como resultado de los procedimientos, siete mujeres fueron rescatadas y puestas a resguardo mediante el programa PROTEX. Según pudo saberse, una de ellas es discapacitada. En uno de los procedimientos de 28 de Noviembre, precisamente en un complejo habitacional, es donde fue encontrado el acusado de explotar a las mujeres. Fue esposado y trasladado a Río Gallegos.
En los allanamientos incautaron documentación que será elevada a la Justicia para ser analizada.
Línea 145 - Para denunciar delitos de trata y explotación. Línea nacional, anónima y gratuita para orientación, solicitar asistencia y/o denunciar la desaparición de una persona. Funciona las 24 horas, los 365 días del año.
Fuente: La Opinión Austral.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El reconocido cantante de cumbia se presentará este viernes 7 de noviembre en el boliche de Río Turbio que celebra su segundo aniversario. Una noche a pura fiesta, con show en vivo, promociones en entradas anticipadas y todo el ritmo de la Cuenca Carbonífera.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

