
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
Emilio Martínez, jubilado del Yacimiento, brindó detalles acerca de lo que hablaron con el interventor de la empresa minera.
RÍO TURBIO24/05/2023
Amir Navarro
Emilio Martínez, jubilado de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” al encuentro que mantuvo con referentes de Centros de Jubilados y con el interventor Peralta.
En diálogo con FM El Portal, Martínez dijo que fue una reunión importante y que están con expectativas positivas: “Estamos contentos porque se fue la gestión anterior (de Germán Arribas) que nos jodió la vida. En el gobierno de Mauricio Macri estuvimos dos años sin cobrar, después con nuestro propio gobierno nos atrasaron los sueldos. Estamos contentos con la llegada de Daniel Peralta a la intervención”, resaltó.
“Siempre cuestionamos a la anterior intervención, porque todo se digitaba desde Buenos Aires. Ojalá la masa trabajadora y la supervisión se den cuenta de que todo debe salir desde la Cuenca Carbonífera. Peralta ya está instalado en Río Turbio y entendemos que la idea es trasladar todas las funciones a la localidad”, afirmó.
Acerca de la reunión con el interventor de YCRT, dijo que fueron con 4 puntos principales a tratar: “Le planteamos pasar al ANSES definitivamente a todos los trabajadores con el 82% móvil como dicta el decreto, cobrar las deudas que nos deben desde hace dos años, sacar la Fe de Vida o hacerla cada 6 meses hasta que se normalice la situación, y si hay ingresos que se tenga en cuenta a los hijos de los jubilados”, subrayó.
“Tenemos mucha fe porque Daniel Peralta conoce el decreto del 82% móvil, porque se dio en el año 2007 cuando vino Néstor, prometió y cumplió. Los que no cumplieron fueron los funcionarios que nos dejaron afuera. La expectativa es que antes de las elecciones se puedan apurar las cosas”, enfatizó.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

