
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
A carpeta abierta, habló el Intendente de Río Gallegos y candidato a Gobernador por la provincia de Santa Cruz, Pablo Grasso.
RÍO TURBIO31/05/2023El intendente de Río Gallegos y candidato a gobernador por la provincia de Santa Cruz, Pablo Grasso, se encuentra recorriendo la Cuenca Carbonífera. Estuvo en el programa radial “El Diario de la Mañana” y habló a carpeta abierta.
En diálogo con FM El Portal, Grasso manifestó porqué decidió candidatearse para la gobernación: “Fue un proceso largo, desde armar plazas, discutir cuales eran las prioridades en Río Gallegos o los espectáculos musicales. Cuando empezó la dinámica, se fueron haciendo cada vez más cosas. La gente fue parte de un gobierno, algo que no se veía hace tiempo”, señaló.
“Es impactante como fue creciendo la ciudad, trabajamos en la obra pública, privada, en recuperar al agente municipal, que la capital sea de toda la provincia y no sólo de los riogalleguenses. La gente plantea transformar a Río Gallegos en otra cosa, tenemos mucho para explotar. Hace poco, empezó la construcción de un restaurante en la Costanera. Queremos que el privado participe en plazas, avenidas, viviendas, gimnasios, terminal de colectivos”, afirmó.
“Lo de la Fiesta Provincial del Frío fue una sorpresa. Sorprendió el armado, el escenario, la logística, el sentido de pertenencia, los artistas. Será el 28, 29 y 30 de julio. Queremos innovar, escuchar a los jóvenes. Muchos nos preguntaban porque hacer una fiesta y no arreglar las cloacas, y las cloacas las tenemos que arreglar y no por eso vamos a resignar hacer este tipo de eventos”, subrayó.
También se refirió a la situación de los jóvenes en Río Gallegos: “Armamos la Casa de la Juventud en la Costanera, un lugar abandonado y donde pasaban desgracias, y a eso lo transformamos, es una zona que está llena de vida. Siempre hablamos de la juventud del futuro, y hay que hablar también del presente. Queremos escucharlos, que nos digan que necesitan”, enfatizó.
“El joven que va al Colegio tiene que terminarlo. La situación financiera del país llevó a que tengan que buscar trabajo. Uno prepara a sus hijos con educación, contención, con sentido de pertenencia para que sepan que están preparado para todo. Es una discusión eterna la de la búsqueda de trabajo con experiencia. Hay que dar capacitaciones para que tengan una salida laboral con las tecnologías que vienen. Hay que escuchar a esta generación”, resaltó.
Sobre el eje educación expresó que “hay que modificar el sistema educativo”: “Tenemos que ver que se hizo bien y que mal. Los pibes tienen que estar en el Colegio, la política hay que discutirla con política. Hay que ponernos de acuerdo, brindarles a los docentes la garantía de que todo va a funcionar. Si el edificio está destruido, se tiene que refaccionar. Hay que renegociar todo”, indicó.
“Nos reunimos con la Decana de la UNPA-UART, Silvia Llanos. Es una gran trabajadora, siguió haciéndose cargo de la Universidad en la Cuenca. Estábamos entusiasmados en poder articular entre Río Gallegos y Río Turbio. Pudimos hacer un encuentro de Turismo. El 100% de turismo que viene a Santa Cruz, el 57% se va a El Calafate y el 37% en El Chalten, el resto nosotros. Hay que cambiar la matriz”, recalcó.
“Yo quiero que el mundo conozca Río Gallegos, porque la preparamos, para que cuando vengan también visiten otros lugares. Hay gente que viene al Centro de Deportes Invernales Valdelén. Hay público para todos”, continuó detallando.
Acerca de Río Turbio y 28 de Noviembre, consideró: “La Cuenca Carbonífera tiene mucho potencial. Cambiaron mucho las ciudades, pero falta el acompañamiento de ideas para poder crecer y modernizarse, sin perder el origen de dónde venimos para saber a dónde queremos ir todos. Hay que hacer una reconversión económica importante, tenemos que potenciar el turismo”.
En referencia a YCRT, recalcó que “hay que producir, sacar carbón”: “Tenemos que recuperar la historia del minero, que volvamos a poder en valor agregado a las fuerzas del empuje que tuvo la Cuenca Carbonífera, históricamente, con aquellos pioneros que dejaban la vida para hacer crecer a esta ciudad y sacar carbón para que seamos una alternativa de matriz energética. Hay que aprovechar estos recursos”, subrayó.
Acerca de reuniones políticas en Río Turbio, dijo que se juntó con el intendente Darío Menna, Cristian Villagra y Nicolás Brizuela: “Voy a hablar con todos los sectores. La Cuenca siempre fue peronista, quiero gobernar Santa Cruz para que la Cuenca tenga el despegue necesario. Yo voy en serio. Queremos ser una alternativa seria y responsable para que cuando lleguemos podamos resolver los problemas de los vecinos”, expuso.
Otro tema abordado fue la salud: “Hay que modificar el sistema en la provincia. En Río Gallegos tenemos una Dirección de Salud con la Directora y una Jefa de Departamento. Creamos la Secretaría de Salud, recuperamos el Peliche, donde atienden Pediatras, Odontólogos, Ginecólogos y Enfermeros en un Centro de Atención Primaria Municipal. Logramos tener un equipo de 80 médicos, 27 enfermeros y profesionales”, apuntó.
“Hay que distribuir el sistema de atención del Hospital. Volver a tener un servicio de atención diferenciada. Hoy pasa en 28 de Noviembre que los vecinos tienen que irse a otro lado para tener familia. Se tienen que generar las condiciones para traer profesionales. No se puede suspender una atención”, declaró.
Mira la entrevista completa a continuación:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.