
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
Así lo manifestó el presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, sobre la candidatura a gobernador del actual intendente de El Calafate.
RÍO TURBIO05/06/2023
Amir Navarro
El presidente de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” al inicio del Plan Invernal 2023 y a su acompañamiento al Intendente de El Calafate, quien es candidato a gobernador por Santa Cruz.
En diálogo con FM El Portal, Gómez Bull señaló que su paso por Vialidad fue “un paso importante, en lo personal”: “Me tocó compartir con un grupo humano excelente y que me ayudó en la tarea del día a día. Agradezco a todos los agentes viales por todo lo que pudimos lograr en este tiempo. Quedaron cosas por hacer, pero es hora de pensar en una nueva Vialidad, en alguien que pueda generar mayor cantidad de obras por administración, con el personal”, afirmó.
“Sería ideal re-pavimentar la Complementaria 20 por los baches que tiene. Uno no lo hace porque no tiene los recursos. El tramo Tapi Aike Rio Turbio pedimos que lo re-pavimente Vialidad Nacional. Vivimos una realidad compleja con lo que nos dejó el macrismo. Hoy pudimos presentar el Plan Invernal 2023 y seguiremos ayudando a toda la provincia”, subrayó.
Por otra parte, hizo referencia a las elecciones que se vienen: “La gente tiene que recordar lo que significan las alianzas para los argentinos. Nunca llegan a bien puerto cuando son con fines electorales. La gobernadora Alicia Kirchner demostró cambiar una situación que fue compleja los primeros 4 años con un gobierno nacional que la quiso ahogar financieramente, y luego con la pandemia”, indicó.
“Sabemos cuál es el camino para ir mejorando día a día. Yo le di un empujón a Javier Belloni con quien tengo una excelente relación, pero hablo también con Pablo Grasso, Pablo González, Fernando Cotillo. Sabemos que tenemos excelentes candidatos y buenas propuestas para poder continuar con el gobierno de Alicia Kirchner”, enfatizó.
“Yo formo parte del Frente de Todos, puedo opinar en lo que estoy de acuerdo y en lo que no. Me toca estar mucho en territorio y sé lo que le pasa a la gente. A todos les cuesta llegar a fin de mes y tenemos que ver qué hay que reforzar. Voy a ser protagonista de estas elecciones, en un esquema en el cual el conjunto completo pueda decidir y ver en qué lugar me va a tocar la responsabilidad. Sé que puedo ayudar a buscar el triunfo del Frente de Todos”, recalcó.
Asimismo, hizo énfasis en su apoyo al candidato a gobernador y actual intendente de El Calafate, Javier Belloni: “En la Cuenca Carbonífera, Belloni es quien tiene mayor acompañamiento de la gente, me parece interesante haber podido hacer esa manifestación”, culminó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

