Recomendaciones para transitar por Santa Cruz en época invernal

Es importante respetar las velocidades máximas, aumentar la distancia de seguimiento entre vehículos y mantenerse atento a la información respecto a los cambios de estado de las rutas.

SANTA CRUZ09/06/2023
61abb2c8080c04e47e325c79d5304d23_XL

El equipo de la Subsecretaría Provincial de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, recuerda a las y los transportistas que durante la época invernal es importante seguir las siguientes recomendaciones para maximizar la seguridad en las rutas santacruceñas.

-Respetar las velocidades máximas

-Aumentar la distancia de seguimiento entre vehículos

-Mantenerse atento/a a la información respecto a los cambios de estado de las rutas

-Respetar las indicaciones de la autoridad de aplicación

-Verificar el Kit invernal: se recomienda que tenga frazadas, agua mineral, velas, fósforos, linterna y botiquín.

-La maniobra de adelantamiento en ruta debe realizarse según las instrucciones del Art. 42 de la Ley Nacional 24.449

Además, previo a emprender un viaje, desde la cartera provincial solicitan a las y los transportistas verificar los dispositivos de seguridad:

-Sistema de Dirección

-Sistema de Suspensión

-Sistema de Frenado

-Neumáticos

-Iluminación

-Cinturones de seguridad

-Airbag

-Chasis y carrocería

-Cristales

-Apoya Cabeza

Para más información pueden comunicarse al 2966-629639 (Habilitaciones); al 2966-638963 (Sumarios); al E-mail [email protected] o de manera presencial en Avellaneda Nº 801, Río Gallegos, de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

Lo más visto