“Seguimos trabajando con Claudio Vidal, nunca nos fuimos de su sector”

Así lo manifestó el candidato a intendente de Río Turbio, Nicolás Brizuela, confirmando que seguirá acompañando a SER Santa Cruz.

RÍO TURBIO10/06/2023Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2023-06-09 at 14.37.46

El concejal mandato cumplido y candidato a Intendente de Río Turbio, Nicolás Brizuela, habló a carpeta abierta en el programa radial “Elijo Creer”. Su acompañamiento al candidato a gobernador de SER Santa Cruz Claudio Vidal y sus intenciones de cara a las próximas elecciones son algunos de los temas que se estuvieron abordando en la entrevista.

En diálogo con FM El Portal, Brizuela hizo referencia a lo que sucedió luego de las elecciones del 2019: “En diciembre terminamos nuestro mandato, descansamos un poco, nos reorganizamos y en 2020 volvimos a empezar con la campaña. La pandemia nos permitió interactuar y ayudar a muchos vecinos”, afirmó.

“Muchos partidos y unidades básicas creyeron en lo que estamos haciendo. Seguimos creyendo que somos una alternativa válida para pensar en lo que queremos para Río Turbio. Entramos en la política para ayudar y decir lo que pensamos, sin condicionamientos. No estamos casados con alguien. Cuando tenemos que poner una postura lo hacemos”, enfatizó.

Por otra parte, señaló que se reunió con varios candidatos a gobernador: “Nosotros estamos del lado de la gente, en ese camino siempre nos mantuvimos. Escuchar significa estar con la mente abierta y pensar donde vamos a estar. Con Claudio Vidal hemos tenido diferencias, se las manifestamos pero nunca cortamos diálogo. Hoy seguimos trabajando con Claudio Vidal. Nunca nos fuimos de su sector”, expresó.

 “Hay un egoísmo político en Río Turbio, donde nos expulsaron a nosotros. Cuando terminó la elección de gobernador en 2019 nos sentimos solos, perdimos el apoyo que teníamos. En ese momento no nos quisieron dejar entrar para ser candidato a intendente. Siempre alguien se solidariza y entiende que esa no es la política. Ahí apareció Rudy Ulloa y nos dio la posibilidad de participar. En 2021 apoye a Claudio Vidal”, expuso.

“Hoy hay mucha obsecuencia en la política. Cuando se plantea una diferencia, se tiene que entender como una necesidad o algo que necesita Río Turbio. Con Darío tenemos dos millones de diferencias y ni nos hablamos. Él es la persona donde repercute todo. Uno debería entrar a la política para mejorarle la vida a la gente”, señaló.

Asimismo, dijo que no lo llamaron para la foto que se sacó el Frente de Todos Rioturbiense: “Quizás entienden que somos sus contrincantes. Esa mesa se tendría que haber juntado en 2019. La foto cayó mal, hubo reacciones malas porque son las mismas caras. Algunos son nuevos pero tienen mañas de los viejos, eso no sirve, no genera expectativas. La política se trata de poder dialogar, de pensar en el futuro, de planificar a donde queremos ir. Si pensamos en un nuevo Río Turbio, todos tenemos que acompañar eso. Hay demandas de tierras, y no dan soluciones”, recalcó.

“Nunca se entregó un terreno con servicios. En el Mirador del Bosque adjudicaron terrenos en 2014, de a poquito les van dando los servicios. No se planificó a futuro. En  todas las provincias el estado nacional invirtió en casas, a nosotros nos dan casas de material muy ligero. El Cementerio está prácticamente colapsado, hoy no tenemos nichos, no hay lugar”, expresó.

Por otra parte, opinó: “Hoy veo mal a Río Turbio. Yo fui muy crítico en estas cuestiones, porque tuvimos todas las posibilidades de estar alineados al gobierno y haber gestionado cosas que nos hacen falta, como veredas para que la gente pueda caminar tranquila. Sé que es caro el pavimento o adoquines, pero las soluciones se pueden buscar. Hay que marcar las prioridades. Viviendas, lotes, mejorar la calidad de vida de los vecinos. Hay muchos carteles, pero no hay obras en ejecución”.

Mira la entrevista completa a continuación:

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.