
Continúan los trabajos en la Red Cloacal de los Barrios Altos de 28 de Noviembre
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La gerente de Distrigas distrito 28 de Noviembre, Valeria Galindo, habló en FM El Portal sobre el uso responsable de este servicio.
28 DE NOVIEMBRE01/07/2020La gerente de Distrigas distrito 28 de Noviembre, Valeria Galindo, hizo alusión en el programa “Por la Tangente” a la reunión que mantuvo Protección Civil de la localidad y brindó consejos a la hora de usar artefactos para calefaccionarse en estos tiempos, donde la temperatura es bajo cero.
En comunicación telefónica con FM El Portal, Galindo indicó que se llevó a cabo la segunda reunión de Protección Civil, en la cual se designó como presidente al intendente Fernando Españon: “Se unificaron criterios ante cualquier eventualidad que pueda surgir, como accidentes de tránsito, crecida del rio, entre otros”, expresó.
Por otra parte, Galindo indicó que se notó un mayor consumo en el uso de gas: “Recibimos llamadas que nos dicen que están sin gas o baja presión. Hemos tenido situaciones donde nos increpan por no habilitar algo que no está en condiciones. Son tiempos de reflexión con el tema del gas. Es peligroso y no te das cuenta de la dimensión hasta que sucede”, enfatizó.
“Hay que corroborar que la llama del artefacto sea azul, no amarilla o rojiza, ventilar los ambientes, que no se use el horno para calefacción, que la válvula esté funcionando”, recomendó.
Asimismo, recordó que está el celular que atiende 24 horas ante cualquier consulta, que es el 2966 562960. También indicó que el área comercial atiende de 8:30 a 14:00 y su teléfono es 482-520. También indicó que los martes y jueves están brindando turnos a matriculados para realizar las inspecciones de los medidores.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.