
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Luego de que los concejales sesionaron de manera extraordinaria por las tierras del Club, la Asociación publicó una carta a la comunidad.
RÍO TURBIO25/07/2023La Asociación, con personería jurídica N° 724/03, manifestó su total repudio al accionar del Concejo Deliberante y del ejecutivo municipal respecto del proyecto de ordenanza, aprobado por unanimidad, que deroga la adjudicación de tierras a la mencionada institución.
En la nota, señalaron: “Desde el año 1995 hemos cuidado y dado resguardo a un lugar que en los años 80, era un basural a cielo abierto y abogamos siempre por acompañar a los intendentes en el otorgamiento de terrenos a vecinos y vecinas que tanto lo necesita”.
“En el año 2011, la institución cedió formalmente el 30% de sus tierras adjudicadas para la construcción de un Plan Federal de viviendas, con el compromiso de recibir escritura por las 33 hectáreas restantes. Asimismo, se generaron acuerdos formales por alambrados y lotes en la zona de la faja, nunca cumplidos y/o tramitados, y la construcción del ansiado albergue para uso de todas las asociaciones civiles y la comunidad en general, donde se gestionaron recursos ante nación, que ingresaron y nunca se destinaron a dicha obra”, expresaron.
“En marzo de 2023, el Municipio nos pide que cedamos casi la totalidad de las hectáreas adjudicadas al Club, para realizar un loteo de viviendas, dejándonos solo tierra para la sede social y desconociendo acuerdos y compromisos anteriores. Ante nuestro rechazo, de manera inconsulta y sin facultades, el Concejo Deliberante aprueba y remite un proyecto de ordenanza al ejecutivo municipal que viola los derechos adquiridos por el Club, en el cual arbitrariamente nos desadjudican la totalidad de la parcela 29”, indicaron.
“Nuestra negativa generó que dos poderes el estado municipal busquen desapoderarnos de lo que es de toda la comunidad, nuestra tierra no es parte de un negocio inmobiliario, nuestro rol cómo asociación sin fines de lucro apunta al cuidado y resguardo de animales a generar actividades de integración con la comunidad, mediante visitas, colonias, fiestas tradicionales, entre otras”, apuntaron.
“Nuestra no conformidad con este despojo de tierra, que es nuestra, ha provocado que socios del club sean denunciados penalmente sin motivo alguno y se ha generado un malestar social en el cual no tenemos responsabilidad alguna”, resaltaron en otro párrafo.
La nota cierra: “Nuestro Club, como toda entidad sin fines de lucro, nunca busca entorpecer el crecimiento de la ciudad ni ser parte de un negocio de pocos. Nuestro querido Hípico siempre estará dispuesto a buscar las acciones necesarias para buscar una solución que sirva a toda la comunidad”.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.