El Calafate: La Policia busca a Fabián Gutiérrez

Hoy en horas de la tarde, se presentó la madre informando que hacía un día que no tenía información de su hijo, solicitando la búsqueda del mismo.

SANTA CRUZ04/07/2020
FB_IMG_1593834981697
Foto: Guillermo Pérez Luque para Ahora Calafate

De acuerdo a información suministrada por testigos, se geolocalizó un teléfono celular, reconocido como propiedad del ex secretario presidencial de Cristina Kirchner, en inmediaciones de la calle Freile de la localidad en mención.

En relación a la búsqueda de la persona, esta policía se apersonó en calle Santiago Perkic, con efectivos del Gabinete Criminalístico quienes junto a testigos y la progenitora, lugar donde residiría aludido GUTIERREZ, iniciando las pericias en el inmueble, el cual es de grandes dimensiones, aplicándose en la inspección ocular las normas de bioseguridad en relación al COVID-19, y realizando la misma por ambientes y en cuadriculas, por tal motivo hasta el momento se continua con la misma. Igualmente se realizan rastrillajes por las inmediaciones y en varios sectores de la Villa Turística.

Por otra parte se sumarían a la búsqueda de indicios, la División Apoyo Tecnológico para el análisis de la información del teléfono celular, División Canes para la búsqueda de persona, se continúan con las declaraciones testimoniales de testigos, no obteniéndose resultados hasta el momento respecto al hallazgo de Gutierrez.

Según informó Ahora Calafate, la principal actividad de la Policía está en la vivienda que Gutiérrez alquila ubicada en la Zona de Chacras, a sólo 2 cuadras de la residencia de la actual vicepresidenta de la Nación. ´

Allí está la camioneta VW Amarok blanca con las llaves puestas. La policía accedió a la casa y el personal de Criminalística trabaja en el lugar minuciosamente, ante la presencia de testigos que están vestidos con indumentaria protectora blanca.   

Información preliminar da cuenta que se habrían encontrado algunos rastros de sangre en el lugar. Algunas versiones mencionan que estaban en una campera, otras fuentes afirman que hay pequeñas manchas en uno de los ambientes, donde también se hallaron pedazos de precintos.

Mientras tanto la DDI local está investigando cámaras en la zona y en otros lugares. AHORA CALAFATE  pudo saber que hasta ahora el último testimonio de la presencia de Gutierrez lo ubica comprando en un mercado de la esquina de Libertador y Casimiro Biguá, a las 19.30 hs de ayer jueves.

Fuente: Policía de Santa Cruz / Ahora Calafate 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.