
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Los candidatos a Diputados por Pueblo Lorena Ponce y Aldo Aravena, por el sublema Construyamos Juntos 28 de Noviembre, expresaron sus propuestas para la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE08/08/2023Los candidatos a Diputados por Pueblo de 28 de Noviembre Lorena Ponce y Aldo Aravena, por el sublema Construyamos Juntos 28 de Noviembre, expresaron sus propuestas para la comunidad y detallaron cómo son los últimos días de campaña, con el puerta a puerta y las distintas actividades.
En diálogo con FM El Portal, Aravena manifestó que están llevando adelante un trabajo de más de dos meses y medio caminando por los barrios y charlando con los vecinos e instituciones: “Estamos tranquilos, contentos, cerrando un excelente camino rumbo a las elecciones”, afirmó.
“El compañero municipal nos planteó todo lo que pasó en estos tres años y medio en materia de sueldo y persecución, piden que esto se termine. Después, los vecinos nos piden reforzar distintas temáticas como la salud, educación, las calles”, indicó.
Una de las propuestas que tienen es la creación del Defensor del Pueblo: “Si bien está el ejecutivo, legislativo y judicial, muchas veces el pedido del vecino se pierde, habiendo leyes. Hablando con el Defensor del Pueblo de la Nación, nos dijeron que no pueden estar dentro de las orbitas de la provincia y que sería importante un defensor que tenga llegada directa a la comunidad, ante los tres estamentos mencionados”, subrayó Ponce.
Otro punto tratado fue el estado de los edificios deportivos: “Esta gestión dijo que habíamos dejado todo detonado y que no servía nada, cuando teníamos la pileta en funcionamiento. Hoy los baños están sin inodoros, se sacaron las calderas para ponerlas en otros edificios, entras al Polideportivo y el piso está destrozado, hay goteras, hay que colaborar con las escuelas deportivas para que tengan pelotas”, afirmó Aravena.
“Queremos que 28 de Noviembre esté mucho mejor. Pablo Grasso armó equipos técnicos en toda la provincia, se planteó, en la primera parte, lo que manifiestan los vecinos, como políticas de género, trabajo, conectividad terrestre u aérea, servicios de internet y educación. Hay cosas que necesitan una solución urgente y otras para después del 14 de agosto”, indicó Ponce.
En este sentido, dijo que el denominador común en todas las localidades es la infraestructura escolar y la cuestión salarial: “Después, algo que perjudica a los alumnos es pasar de año con 24 materias adeudadas. Estamos trabajando en un programa de salud, que antes se trabajaba, que es el acompañamiento real para que los alumnos tengan su médico de cabecera, se puedan hacer sus estudios y ver la parte alimentaria”, señaló.
En referencia a la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Aldo dijo que hace un tiempo tuvieron una reunión con el interventor Daniel Peralta: “Fuimos con Lorena y Lucas Cerezo. Vimos la proyección que ellos tienen. Lo que nosotros pensamos es que acá tenemos que empujar entre todos, seguramente no vamos a poder solucionar todos de una vez pero si con el acompañamiento de los gremios y los agentes se va a poder sacar adelante a YCRT”, detalló.
“Es importante producir energía y sacar carbón, porque eso nos va a abrir las puertas para traer industrias y distintas empresas que se quieren instalar en la Cuenca Carbonífera. Generando energía podemos abaratar costos y generar más empleo, más allá del Yacimiento. La idea es pelear por Río Turbio y 28 de Noviembre en general”, enfatizó.
Lorena hizo hincapié en darles herramientas a los emprendedores para que puedan vender sus productos: “Es importante traer capacitaciones. No hay que jugar con las necesidades. Tenemos muchas cosas previstas, queremos abrir las puertas para cambiar varias cosas. Hoy tenemos una estructura y gente que nos acompaña”, expuso.
“Anhelamos potenciar el turismo y tenemos que plantearlo en conjunto con Río Turbio. Ver la economía interna, charlar con los comerciantes. Es importante sacar el basural del área urbana para disfrutar de las cascadas que tiene Julia Dufour. Estamos convencidos de que a la política no hay que hacerla personal. Estamos en condiciones de pasar barreras y brindar una nueva forma de hacer política”, destacó.
“Pablo Grasso tiene, entre sus proyectos, potenciar nodos tecnológicos donde se puedan traer carreras cortas a fines o importantes donde se pueda hacer el cvc, viajar y rendir. Faltan muchas tecnicaturas que son a corto plazo. La equino terapia es una capacitación corta que se puede realizar, tenemos pocos guardavidas. Hay que ver otras alternativas. Hay jóvenes que quieren dedicarse a la música, se les puede dar una mano”, recalcó.
¿Por qué acompañan a Pablo Grasso?
“Estamos convencidos de acompañarlo como gobernador porque es una persona que escucha y que constantemente habla de dialogo, es práctico y todo lo que piensa el vecino lo traduce en obras y acompañamiento. Tiene un gran equipo de trabajo, proyecta. Es el gobernador que necesita la provincia de Santa Cruz”.
¿Por qué consideran que los vecinos de 28 de Noviembre deben elegirlos el 13 de agosto?
“Nos tienen que votar porque la gente nos conoce. En la elección pasada, Lorena estuvo a punto de ser diputada, sabemos que esta vez se nos va a dar. Estamos acompañando mucho al vecino. Muchos creen en nosotros, saben que hicimos y que no, que nunca fuimos contra un compañero municipal o la comunidad”, expresaron.
“Ojalá que la gente nos acompañe. Creemos que podemos generar lo que pide la gente hace tiempo, que es la inclusión de todos en el ámbito político. Somos gente común, tenemos ganas de cambiar la realidad de 28 de Noviembre. Pase lo que pase, vamos a seguir siendo los mismos”, culminaron.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
La Municipalidad llevará adelante una propuesta que incluye juegos, espectáculos, stands interactivos, música en vivo y la “Hora Silenciosa” para niños con TEA, en el Anexo Hermanos Páez y el Polideportivo Roberto Luis Ivovich.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.