
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Parte del plantel de la Selección de AFUSA Cuenca Carbonífera visitó los estudios de la radio. Hablaron sobre cómo fue la final contra Comodoro Rivadavia, sus cábalas, entre otros temas.
RÍO TURBIO29/08/2023Parte del plantel de la selección de AFUSA Cuenca Carbonífera que salió campeón este sábado en el Argentino de Selecciones Sur – C20 visitó el programa radial “El Diario de la Mañana” y contaron sus sensaciones al respecto de lo que fue una jornada histórica para el futsal de Río Turbio y 28 de Noviembre.
En diálogo con FM El Portal, todos coinciden en lo mismo. Muchos todavía no cayeron en la cuenta de que son campeones, o van cayendo de a poco: “Fue muy lindo compartir estos momentos. Más allá del campeonato, se logró un equipo y una unión muy grande. Era vernos todos los días, preguntarnos como estamos, como vimos los partidos. Estamos felices de lo que se pudo lograr”, afirmaron.
“Cuando terminó el partido lloramos de emoción por todo lo que vivimos. Muchas personas que no conocíamos nos pidieron una foto o nos expresaron la alegría que les dimos. Hace años se jugó el Nacional de Mayores en la Cuenca Carbonífera, y les pedían fotos al Tanque (Sormani), Alan (Schabner) y que ahora pase con nosotros es algo increíble”, enfatizaron.
Al respecto, el DT Sebastián Ojeda detalló que armó un cuerpo técnico a la comodidad suya: “Hicimos todo el proceso de selección con Darian Romero y Darío Romero. Fueron 15 chicos, de los cuales no me arrepentí de elegirlos. Fueron 15 guerreros que dejaron todo en la cancha. Todavía no caigo en todo lo que logramos. Se formó una familia. Vengo del año pasado en el que agarré un equipo 10 días antes. Ahora pudimos trabajar durante un mes y medio. El resultado me genera, en lo personal, una satisfacción enorme”, afirmó.
Otro momento importante es cómo se enteraron de que quedaron dentro de la Selección: “Yo estaba en el colectivo cuando se subió la lista de los 15 convocados. Estaba muy nervioso porque hicieron muy largo el proceso. Una vez que la subieron un chico que no conozco me dijo ‘Mati quedaste’ y eso me puso muy feliz porque nunca me pasó algo similar”, expresó al respecto Matías Medel
Por su parte, Adrian López señaló: “No estaba en mis planes aportar mucho desde los goles, porque sabía que hay otros que están atentos a eso dentro del equipo. Es una sensación inexplicable que la gente se venga abajo por un gol mío. Fue muy lindo”.
“Uno de los goles que se gritó en el equipo fue el primero contra Río Gallegos, en la semifinal, porque estaba muy trabado el partido, y también contra Caleta Olivia por el hecho del sistema de los partidos que veníamos teniendo. Todos los encuentros fueron difíciles, fuimos efectivos, pudimos sacar ventaja y eso nos ayudó mucho”, detallaron.
Foto: @axeldeportes
“Al ver a Héctor Cárdenas emocionado, que se mueve mucho por AFUSA, nos dimos cuenta de lo que generaron los chicos. En lo físico faltaban 8 minutos y vimos que los jugadores de Comodoro Rivadavia no daban más. Al ver que el DT de la C17 de Argentina se saca el saco, estaba de coordinador y se había puesto a dirigir ya vimos que los podíamos superar”, expuso Seba Ojeda.
En tanto, el preparador físico Pablo Campos dijo que el trabajo que se hizo afuera de manea interdisciplinaria fue muy grande: “Se notó porque le ganamos a Comodoro Rivadavia, que tiene jugadores de selección. Le jugamos el partido de igual a igual, respondieron hasta último momento. Si bien faltan hábitos de entrenamiento, los chicos cuentan con una buena condición física. Lo bueno es que ellos se portaron como profesionales”, enfatizó.
“El proceso no se tiene que abandonar, hay que tener prioridad con los chicos c15, c17. Ahora queda en nosotros sentarnos y plantear a qué queremos llegar. La mayor no tenía un proceso y hoy la tiene con la c20. Ojalá se logre. Agradezco a las familias de los chicos que tuvieron confianza, a mi familia, al cuerpo técnico, a Cintia Castro que nos dio horarios en el gimnasio Banano Carrillo, a ATE, al intendente Darío Menna, a todos los que estuvieron, que nos apoyaron”, expresó Ojeda.
Cábalas
Como es característico en este tipo de deportes, cada jugador o equipo tiene sus cábalas antes de salir a la cancha. Algunas comunes, y otras no tanto: “El último día, antes de llegar al Polideportivo, poníamos el tema jijij. Todos teníamos nuestros lugares en el banco. Algunos tenían que ir al baño antes de cada partido. En el pasillo ‘Cachete’ (Romero) nos tenía que llamar y recién ahí entrabamos”, expusieron.
En el caso del DT, Ojeda dijo que su cábala era la camisa, que se la robaron después del festejo; “Una vez use los anteojos y no los lleve nunca más. Después tenía que preguntar a cada rato cuánto faltaba para que termine el partido porque no veía el marcador”, reconoció.
Mensaje final
Sobre el cierre de la nota, se hizo una reflexión acerca de aquellos que buscan sus sueños: “Si uno persevera y entrena día a día puede lograr sus objetivos. Las posibilidades están. Si uno no la ve, puede crearlas, siempre y cuando exista un apoyo de parte de la Cuenca Carbonífera. Eso te puede hacer llegar a cualquier lado”, culminaron.
No te pierdas la nota completa. Mirala a continuación:
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.