Secuestraron 5 plantaciones de Marihuana en habitaciones de los Pabellones

La Fiscalía Federal de Rio Gallegos informó que la Policía Federal Argentina, Delegación Rio Gallegos, llevó adelante allanamientos simultáneos en el Barrio Los Minerosdo, donde habitaban los imputados y en donde comercializaban estupefacientes.

RÍO TURBIO05/10/2023
WhatsApp Image 2023-10-05 at 16.59.45

En el marco de la causa en la que se investiga a siete acusados, que integraban una organización narcocriminal, por el presunto delito de venta de estupefacientes, la Fiscalía Federal de Rio Gallegos informó que  la Policía Federal Argentina, Delegación Rio Gallegos, llevó adelante allanamientos simultáneos en los pabellones de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), donde habitaban los imputados y en donde comercializaban estupefacientes. 

Juzgado Federal 

El operativo solicitado por la fiscalía fue autorizado por el Juzgado Federal de Rio Gallegos a cargo del juez Marcelo Vázquez, Secretaría de la Dra. Laura Lloret quien dispuso para hoy el allanamiento y el registro de los domicilios ocupados por los sospechosos. Asimismo, ordenó el secuestro de aquellos elementos que sean de interés para la presente investigación y la detención de dos de los imputados. 

La causa se inició a raíz de una denuncia formulada bajo identidad reservada ante el Escuadrón N° 43 Rio Turbio de Gendarmería Nacional, donde una persona expresó que uno de los acusados, que residía en uno de los pabellones, realizaba desalojos a personas jubiladas y familias con hijos vulnerables en los diferentes pabellones de la empresa YCRT. 

A partir de allí, el Grupo de Investigaciones y Procedimientos Policiales (GOIP) de la Policía Federal Argentina, realizaron actividades investigativas preliminares con la finalidad de reunir información en relación a los diferentes actores denunciados. 

De ella se pudo dilucidar que tres de los imputados eran reconocidos y temidos por las personas que allí habitan, teniendo una cierta “mala fama”, por estar vinculados a actividades de venta de estupefacientes. Por otra parte, los restantes comercializaban el material estupefaciente a la salida de escuelas. 

A su vez, contrataban menores de edad para vender la sustancia en los establecimientos escolares mencionados y para funcionar como “satélites y/o campanas” recorriendo durante el día y la noche los pabellones a fin de alertar a los “dealers” si se encuentran rondando fuerzas de seguridad ante la posibilidad de estar siendo vigilados.

Por lo que, una vez instruida la causa en esta Fiscalía, se encomendó a la Policía Federal Argentina, practiquen discretas tareas de investigación tendientes a corroborar la posible comisión de conductas contrarias a la Ley 23.737. Allí se dilucidó que el grupo investigado realizaba publicaciones por la red social Telegram, donde promocionaban la venta de material estupefaciente en términos encriptados, concretamente flores de cannabis y clorhidrato de cocaína.

Fuente: El Diario nuevo Día.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-05 at 15.36.17

Walter Tajes: “Con una sola locomotora, YCRT no puede cumplir los objetivos del segundo embarque”

Amir Navarro
RÍO TURBIO05/11/2025

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.