
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
El intendente Fernando Españon expresó que existen estudios que demuestran que el agua en la localidad no es potable, responsabilizando al actual gerente local de Servicios Públicos.
28 DE NOVIEMBRE16/10/2023El intendente de 28 de Noviembre, y quien busca su reelección el 22 de octubre, hizo una denuncia pública en el ciclo de entrevistas “Mano a Mano”, que se emite por FM El Portal 89.1, con respecto a uno de los servicios esenciales que reciben los vecinos de la localidad.
La declaración se dio en el marco del nuevo gobierno que se viene, de la mano de Claudio Vidal, donde resaltó que él “no vendrá con revanchismo, sino a poner de pie a la provincia de Santa Cruz: “Hay que hacerlo todos juntos, trabajando, sin mezquindad. Vidal dijo que el que labura va a estar bien y el que no tendrá que ponerse a trabajar o se irá”, resaltó.
Después, hizo alusión a algunas medidas que realizó el actual responsable de Servicios Públicos 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, como por ejemplo el tendido eléctrico que precisa YCRT: “Puso los postes en el costado de la ruta, contaminando la visión de la comunidad. Garay dice que tiene amor por la comunidad, y me puso un poste en el medio de donde se va a construir el cine teatro”, apuntó.
Según un informe que se dio a conocer con respecto al estado del agua, indica que se han detectado niveles significativos de hidrocarburos y desechos orgánicos, lo que plantea inquietudes sobre la potabilidad del agua: “Garay no puede garantizar el agua potable en 28 de Noviembre”, expuso Españon.
“Tenemos chicos que se enferman, y con la gravedad de que muchos tuvieron que ser derivados a Buenos Aires. Hay que arreglar un desastre que generaron durante tantos años. Hay gente con dolor de estómago, con ameba, y nadie se hace cargo de estas cosas, y tampoco dicen la verdad”, remarcó.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
La Municipalidad llevará adelante una propuesta que incluye juegos, espectáculos, stands interactivos, música en vivo y la “Hora Silenciosa” para niños con TEA, en el Anexo Hermanos Páez y el Polideportivo Roberto Luis Ivovich.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.