“Queremos terminar con lo que se está haciendo mal y recuperar la cultura del trabajo”

El gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, habló a carpeta abierta en el "Mano a Mano" de FM El Portal. Hizo hincapié en la realidad de la provincia.

SANTA CRUZ18/10/2023Amir NavarroAmir Navarro
Claudio Vidal

El gobernador electo de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, visitó la Cuenca Carbonífera para acompañar a los candidatos a intendente y concejales que tiene el frente electoral “Por Santa Cruz”.

En un Mano a Mano con FM El Portal, Vidal expresó: “Desde el momento en el que tomamos la decisión de ser candidato a gobernador sabíamos que teníamos posibilidades. Estoy agradecido a la gente por el acompañamiento y por el aporte de ideas y proyectos, por los que se siguen sumando al espacio político. Convoco a la unidad provincial para sacar a Santa Cruz adelante”, indicó.

Sobre la provincia, afirmó: “Queremos terminar con cosas que se vienen haciendo mal hace mucho tiempo, apostar a la educación, mejorar las cuestiones en material de salud, y recuperar la cultura de trabajo. Hay 4854 cargos políticos, sin contar entes provinciales. Estoy en contra de la corrupción. Hay que dejar de robar, no puede ser que donde observemos encontramos kioskos por todos lados”.

Asimismo, enfatizó en que “hay que hacer una reestructuración completa del Estado”: “No puede ser que el mayor ingreso tenga que ser de la coparticipación nacional cuando somos una provincial productora, con petróleo, gas, carbón, energía limpia, con puertos, minería. Más del 45% de la extracción de oro y plata sale de Santa Cruz. Todos tienen que ponerse a trabajar, a producir, vamos a mejorar los establecimientos educativos”, señaló.

Además, dijo que se está reuniendo con trabajadores de distintos sectores de la provincia, productores y el sector: “Hubo muchos años de desidia, abandono, división, de políticas que se generaron para favorecer a un pequeño sector de la sociedad. Hay un 40% de pobreza en la provincia. Tenemos una posibilidad y la tenemos que aprovechar. Que se sumen todos los que quieran hacer las cosas bien”, expuso.

Sobre el frente electoral Por Santa Cruz, destacó que es amplio: “Allí participan dirigentes políticos del radicalismo, socialismo, izquierda, peronismo y demás. La única forma de salir adelante es todos juntos, los que queremos ver bien a Santa Cruz. La política tiene que pasar por otro lado”, apuntó.

“Nosotros producimos recursos y tenemos crisis energética hace años. La visión que te otorga recorrer otros lugares del mundo es valiosa, creo en la política de copiar lo que está bien y dejar lo que está mal. Tengo planificadas visitas en otros países. Es gratificante que reconozcan la idea que tenemos de provincia, pero cuando analizan la macro es compleja. En uno o dos años podremos contar una realidad distinta”, recalcó.

Sobre la transición, dijo que ya tuvo una segunda charla con la actual gobernadora Alicia Kirchner: “Me gustaría que sea con más fluidez, contar con información que venimos pidiendo hace tiempo. Falta poco, después del 10 de diciembre podremos tomar decisiones en cosas que están mal. Hay datos que preocupan, como el déficit fiscal y la falta de memoria y balance que tiene Servicios Públicos o el IDUV. Se pagaron por escuelas y viviendas que nunca se construyeron, algunas pruebas tenemos”, indicó.

“Mi intención es trabajar, producir, defender nuestros recursos, generar el valor agregado que tenemos. De todo lo que generamos o extraemos no queda nada, hay que empezar a defender lo nuestro. Todos tenemos que saber muy bien que tenemos que recuperar la cultura del trabajo, volver a producir. Si el estado te da un aporte, tenes que devolver algo”, sentenció.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.