
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
El mismo contiene experiencias que tuvo como profesora de educación física y mamá, en un intento de estimular la apertura de mentes y corazones para observarnos internamente y mejorar nuestro accionar diario.
28 DE NOVIEMBRE06/11/2023El viernes 3 de noviembre, la profesora estuvo presentando su ensayo literario, en las instalaciones del salón de ADOSAC, acompañada de su familia, amigos y medios de comunicación.
En diálogo con FM El Portal, Escobedo expresó que “El Vuelo de la Mariposa” es un ensayo literario que está compuesto por pensamientos y análisis de experiencias que tuvo en educación a lo largo de tantos años trabajando en Río Turbio, tanto en la Escuela Primaria Provincial N° 68, el Colegio Secundario Provincial N° 4 y en la Escuela Municipal de Vóley Dante Cantarutti.
“Este ensayo literario contiene experiencias como profesora de educación física y mamá, en un intento de estimular la apertura de mentes y corazones para observarnos internamente y mejorar nuestro accionar diario”, subrayó.
“Involucra experiencias pero no desde lo instructivo. Es una forma de movilizar al lector, sobre todo a los que estamos a cargo de adolescentes. Invita a salirse de la zona de confort para tomar conciencia de como influimos. En algunas páginas, la persona puede escribir y reflexionar al respecto”, destacó.
Sobre cómo empezó su camino para confeccionar el libro, dijo que empezó a averiguar editoriales: “En 2009 trabajé con una productora de Rosario, me traté de comunicarme con ellos y no se dio. Después lo llamé a Eduardo Guajardo y le pregunté si tenía nombres de productores, y me contó que él tiene una productora que se llama Infinito Sur. Luego, todo fluyó de forma natural. Mariana Alaniz hizo la revisión ortográfica”, indicó.
“Quiero que esto sea motivación para todos, en especial para mis adolescentes. Algunos me dijeron que escribían, ojalá esto pueda servir para darles ese empujón. Todos somos mariposas en procesos de transformación. El nombre surge porque el vuelo de la Mariposa tiene un movimiento que simula un aplauso. Cuando uno aplaude es para generar alegría”, remarcó.
Cabe destacar que el Honorable Concejo Deliberante de Río Turbio declarará de interés municipal el libro “El Vuelvo de la Mariposa”, de la profesora Mariana Escobedo, en la sesión ordinaria del jueves 16 de noviembre.
Para adquirir el libro, los interesados se pueden comunicar con Mariana al celular 2966 221493.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El ejemplar fue liberado desde el Mirador de Cóndores tras un exitoso proceso de rescate y rehabilitación. Su vuelo marca un hito en la conservación ambiental de la región.
La Municipalidad inició un periodo de prueba para la entrega semanal de pan en las escuelas, una medida impulsada por el intendente Aldo Aravena para fortalecer la Copa de Leche y mejorar la alimentación de niños, niñas y adolescentes de la localidad.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.