
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
En sesión extraordinaria del CPE, se sancionó una norma que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario.
SANTA CRUZ13/12/2023En la tarde del miércoles se desarrolló una sesión extraordinaria del Consejo Provincial de Educación (CPE). En este marco, su presidente, el Prof. Daniel Busquet, expresó que “hoy fue un día muy importante porque concretamos la primera sesión de esta nueva gestión del Consejo en el nuevo gobierno provincial”.
“Queremos empezar a recuperar el espíritu del Consejo, que tiene que funcionar como el cuerpo colegiado que es, lo que implica un trabajo de los representantes de los diferentes actores de la comunidad educativa”, señaló.
“Planteamos que esta será la impronta, la del diálogo entre todos los actores, en un Consejo que en los últimos años dejó de funcionar como tal y en un contexto donde la educación de Santa Cruz está en un estado muy crítico. Es por ello que necesitamos de todos los actores de la educación para empezar a recuperarla y salir adelante”, agregó.
Quiénes asistieron
Además del presidente Daniel Busquet, participaron de la sesión la Prof. Elizabeth Villarroel (vicepresidenta), Verónica Muñoz (secretaría general); los vocales en representación del Poder Ejecutivo, el Prof. Oscar Barrientos y la Prof. Marcela Galindo; el vocal electo de los docentes de escuelas públicas, Prof. Pedro Cormack; la vocal electa de los docentes de escuelas privadas, Prof. Gloria Robles; y la vocal electa en representación de los padres, Nahir Castillo.
Por unanimidad se pone fin a la "Promoción automática"
Entre los puntos abordados en la jornada, Busquet valoró la sanción por unanimidad de una norma que regulariza las trayectorias escolares de los estudiantes de nivel secundario. “Esto significa que volvemos a la normativa original que establece cómo los estudiantes van pasando de año, por lo cual a partir del ciclo lectivo 2024, es decir, desde fines del año próximo, van a promocionar de un año a otro todos aquellos alumnos que adeuden hasta dos espacios curriculares, esto es, hasta dos materias”.
El Presidente señaló que la denominada promoción automática aplicada en los últimos años, por la cual un estudiante podía pasar de curso adeudando una cantidad ilimitada de materias, “fue absolutamente perjudicial y constituyó una estafa social a partir de una estafa pedagógica, dado que la escuela no garantizaba la formación y el aprendizaje de los alumnos”.
El compromiso
“Vamos a poner mucha dedicación y mucho acompañamiento desde el Consejo y desde las instituciones educativas para asistir a los alumnos en la adquisición de los aprendizajes que les permitan ir aprobando todos los espacios curriculares que vienen adeudando”, añadió.
“Es por ello que la normativa aprobada establece que los estudiantes tendrán todo el ciclo lectivo 2024 y 2025 para aprobar todas las materias adeudadas en años anteriores, a partir de las estrategias que implementen las instituciones educativas para tal fin”, concluyó el presidente del Consejo Provincial de Educación.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Tras más de tres décadas de reclamos y fallos incumplidos, el diputado provincial y candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI, Pedro Muñoz, celebró la restitución del cargo de Procurador General en Santa Cruz, medida que calificó como “una reparación histórica” hacia el Dr. Eduardo Sosa y hacia las instituciones provinciales.
Uno de los festivales más importante de la provincia de Santa Cruz realizará la 20º “Edición (XX) Primavera” el Sábado 11 de Octubre (¡único día!) en el gimnasio principal del Atlético Boxing Club, con artistas nacionales invitados y auspiciados por “KAANI, la fiesta del sur”!
Bomberos de la Zona IV trabajaron en un grave accidente sobre la Ruta 40, en cercanías a Julia Dufour. Una mujer perdió la vida y dos personas fueron asistidas con heridas de diversa consideración.
Así lo afirmó el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, respecto a las mesas de negociación paritaria que vienen desarrollando con gremios docentes. Hoy se acordó que los días descontados serán devueltos en los primeros días de octubre.
Karina y Francisco, padres de Francisco Páez, participaron de un homenaje en su memoria. Con profunda emoción, recordaron su paso por la institución, su amor por el conocimiento y su espíritu solidario.
El secretario de Gobierno, Fernando Campos, remarcó que el municipio mantiene abiertas las instancias de diálogo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales y explicó los alcances de la última propuesta salarial, que alcanza un 16% acumulado entre septiembre y octubre.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión