
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El joven bailarín de Río Turbio será parte del Festival, que se llevará adelante del 20 al 28 de enero en la Plaza Próspero Molina. Representará a la localidad y a la provincia de Santa Cruz.
RÍO TURBIO09/01/2024El joven bailarín de Río Turbio estará representando a la localidad y a la provincia de Santa Cruz en dicho festival. En el programa radial “Un Sapucay en la Cuenca” brindó sus sensaciones al respecto.
En diálogo con FM El Portal, Guajardo se mostró contento por el momento que está viviendo: “Arranqué mi año con el pie derecho. Se dio un objetivo que había empezado como un sueño hace varios años. Esta vez pude estar en las fechas de audición de Cosquín y lograr el anhelo que corona todo”, subrayó.
“Todo empezó por mi mamá Valeria Ricarte y mi papá Eduardo Guajardo. Ellos fueron mis principales impulsores para poder elegir el arte y entender a dónde quería direccionar mi camino. Desde que tengo memoria que tengo mi par de botas y mi traje de gaucho”, destacó.
Además, agregó: “A partir de ahí, con el pasar de los años, aprendí más. A los 18 años me fui a Córdoba para recorrer este camino y entender que estaba buscando en cuanto a la formación que necesitaba. Estuve en espacios de alto nivel, ahora me encuentro estudiando en la Universidad Nacional de Arte, en Buenos Aires, la Licenciatura en Folclore, es algo que tenía decidido desde muy chico”.
“A los 12 años le dije a mi mamá que quería estudiar en la Escuela Municipal de Danzas Pilmaiquen. Ese es el lugar que me vio crecer, me enseñó mis primeros pasos en la danza”, recordó, sobre sus inicios en Río Turbio.
En cuanto a Cosquín, dijo que “lo que se vive allí es totalmente místico”: “Es un mundo maravilloso. Cosquín es el lugar de los encuentros, hacemos amistades, reforzamos vínculos, las peñas que se hacen en el lugar, las guitarreadas de la gente del país en el río. No existen banderas políticas ni colores de piel, todos somos uno”, subrayó.
“El cuerpo de danzas de Cosquín está integrado por 24 parejas, de San Juan, Tucumán, Mendoza, Catamarca, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz. El festival se llevará adelante desde el 20 al 28 de enero”, detalló.
Santa Cruz presente en el Ballet Oficial
Los tres santacruceños que dirán presente en la Plaza Próspero Molina son Catriel Guajardo (Río Turbio), Marcelo Vidal y Giuliana Mangione (Río Gallegos).
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.