
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Muy duras fueron las declaraciones del mandatario provincial sobre el Intendente de la capital santacruceña, a quien sostuvo que denunciará ante la Justicia.
SANTA CRUZ25/01/2024Días atrás el Intendente de Rio Gallegos se refirio a los ingresos de su municipio, alegando que el Gobierno provincial tiene los fondos para poder dar respaldo a las comunas de la provincia.
"Tenemos un Gobierno provincial que va a tener el doble de ingresos. Porque de un dólar a 380 pasamos a uno de 800 y eso es una suba de las regalías. Automáticamente, aumentan más del doble. Entonces, hay plata en la provincia de Santa Cruz. Nosotros queremos que la plata sea distribuida de otra forma", expresó ante la audiencia en el Foro Multisectorial que se realizó en el Teatro Municipal.
Aclaró que sus declaraciones no eran "en contra de otro" sino que era un debate que debía darse finalmente porque "los municipios de Santa Cruz deberían recibir más".
En declaraciones a Infomedia 24, al momento de consultar el cronista al Gobernador Claudio Vidal sobre las declaraciones de Pablo Grasso, éste lanzó durísimas apreciaciones sobre su persona:
"Yo a un ladrón no le voy a dar plata, le doy lo que le corresponde por coparticipación y de ahí en más que se administre bien", expresó Vidal sin ahorrar calificativos contra el Intendente de la capital provincial.
El mandatario provincial ya había adelantado tiempo atrás que se encontraba auditando diferentes organismos, entre ellos el IDUV y apuntó contra Grasso. En esta oportunidad insistió sobre el tema.
"La próxima semana parte del resultado de las auditorías va a ser de público conocimiento. Obras multimillonarias que se pagaron desde el IDUV, primero con fondos nacionales que llegaron al IDUV, y desde el IDUV fondos que transfirieron al municipio de Río Gallegos, en donde se cancelaba la totalidad de la obra y esas obras están entre un 15, 18 y 25%. Eso se llama corrupción".
Continuó señalando que "estos son los hechos que nosotros vamos a denunciar ante la Justicia. Estamos analizando si corresponde ser denunciado ante la Justicia Provincial, donde hay muchas alianzas de la política anterior, o la Justicia Federal" y en tal sentido enfatizó, "si tengo que recurrir a pedir ayuda al gobierno nacional para que en esta provincia se termine con la idea de seguir robando, lo voy a hacer. Que no le quede ninguna duda a ningún vecino que me está escuchando, que me está viendo en este momento. Nosotros vamos a hacer lo que tengamos que hacer y si la Justicia de esta provincia no funciona, voy a pedir ayuda al Gobierno Nacional. Son fondos nacionales los que llegaban a esta provincia. Después vemos".
Fuente: El Diario Nuevo Día.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.