APROSA realiza medidas de fuerza en Hospitales de la Cuenca Carbonífera

Desde el gremio de la salud reclaman al Gobierno de Santa Cruz la apertura de paritarias. El paro es por 24 horas en toda la provincia.

RÍO TURBIO16/02/2024Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2024-02-16 at 16.01.40

La secretaria gremial de APROSA (Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz), Silvia Lapp, brindó detalles en el programa radial “Punto de Encuentro” acerca del paro que están llevando adelante, por 24 horas, en toda la provincia.

En diálogo con FM El Portal, Lapp manifestó que el motivo por el cual están llevando medidas de fuerza es la solicitud al Gobierno Provincial de fecha la Paritaria Salarial Sectorial de Salud y el Pago del Arancelamiento. Cabe destacar que la atención es únicamente por guardia: “La situación económica de los profesionales de la salud es un tema que consideramos sea también prioridad en la agenda del Poder Ejecutivo”, señaló.

“Ya habíamos presentado un pedido de paritarias apenas asumió este gobierno y una nota en diciembre en el Ministerio de Salud y Ambiente para resaltar algunos puntos que están pendientes de la gestión anterior. No recibimos respuesta ni un canal de diálogo. Volvimos a insistir en enero y febrero con un pedido de paritarias, ya que los sueldos se quedaron en noviembre y los profesionales cada vez ganan menos y se van”, afirmó. 

En este sentido, expresó: “Hoy tenemos una profesional menos en pediatría y dos profesionales menos en clínica médica. Por este motivo queremos un canal de diálogo con el Gobierno de Santa Cruz para que escuche nuestra realidad. No hemos tenido fecha de paritaria ni respuesta a las notas que presentamos”.

Asimismo, dijo que en caso de no obtener respuesta, la próxima semana las medidas de fuerza serán por 48 horas: “La paritaria es el único ámbito en el que podemos hablar de aumentos salariales. Allí también podemos plantear distintos problemas, ya que no hay insumos en determinados servicios en toda la provincia”

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.