
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
El mismo estipula la gratuidad del servicio de transporte público urbano, 100% financiado por el Gobierno Provincial. Está destinado a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Río Gallegos y Caleta Olivia.
SANTA CRUZ04/03/2024El Gobierno de Santa Cruz realizó el anuncio mediante el cual se garantiza la continuidad del transporte público gratuito destinado a estudiantes de la provincia. El Ejecutivo absorberá, de este modo, la totalidad del costo del beneficio, tras la quita de subsidios del Gobierno Nacional y la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público.
De esta manera, podrán acceder al mismo, estudiantes que asistan a los niveles educativos inicial, primario, secundario, terciario y universitario. Además, estipula la cobertura al 50% para madres, padres y/o tutores de menores a cargo que deban viajar acompañados.
Será a través del convenio específico entre el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria a través de la secretaría de Transporte, el Ministerio de Desarrollo Social y el Consejo Provincial de Educación.
El anuncio
Durante la ceremonia en la que se dio a conocer esta decisión del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, el vicegobernador Fabián Leguizamón; y los ministros de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; de Gobierno, Pedro Luxen; y de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli. Además sumaron su presencia, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet; y la vicepresidenta del CPE, Elizabeth Villarroel.
En ese marco, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez, destacó que hoy es un día muy importante porque se debe dar una respuesta sobre un tema que está en agenda y que es preocupante para las familias que es el Boleto Estudiantil. “Sabemos lo que pasó con los fondos de Nación y este es un tema que se está analizando de manera permanente en la Subsecretaría de Transporte. Hoy queremos anunciar que todos los chicos que estén escolarizados al igual que los que concurren a la universidad y los adultos que estudian, van a poder contar con el Boleto Estudiantil”, expuso.
Asimismo, el titular de la Cartera de Producción indicó que esta línea de acción de puede concretar a través del trabajo conjunto con el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. “Propusimos al municipio de Río Gallegos una mesa de trabajo técnica, la cual no fue aceptada, dado que hicieron planteos que excedían lo que se pretendía hacer. Por lo tanto, tomamos la decisión de trabajar directamente con las empresas prestatarias de servicios. Nos reunimos con los gerentes de las empresas City Bus, de Sportman, Talca, Urbano, que brindan servicios en las distintas localidades”, explicó.
Por otra parte, señaló que los puntos de carga del Boleto Estudiantil, estarán ubicados en la Subsecretaría de Transporte en primera instancia, y posteriormente gracias a la predisposición de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli, se establecerán los mismos en los distintos Centros Integradores Comunitarios (CIC). “En estos puntos se podrá cargar la cantidad de los boletos asignados o comprometidos”, agregó.
En cuanto a la modalidad que tiene que ver con la nueva disposición del Consejo Provincial de Educación, “es que todos los chicos, jóvenes y adultos que quieran avanzar con este beneficio, deberán presentar el certificado de escolaridad”. “A medida que se vayan cargando estos certificados se pondrá a disposición de la comunidad, el boleto para que todos puedan asistir a clases y como dijo el gobernador Claudio Vidal, la Educación es una prioridad en Santa Cruz. Esto es un aporte más para que nuestros estudiantes puedan asistir y cumplir con sus obligaciones educacionales”, amplió Martínez.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.