“Queremos que los arreglos en las escuelas de 28 de Noviembre sean duraderos”

La secretaria general de la ADOSAC – filial 28 de Noviembre, Marina Ponce, indicó que gran parte de las instituciones educativas aún no pudo comenzar el ciclo lectivo 2024.

28 DE NOVIEMBRE19/03/2024Amir NavarroAmir Navarro
307363212_399074505734252_6620243211745246738_n

La secretaria general de la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) – filial 28 de Noviembre, Marina Ponce, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” a la situación de las instituciones educativas de la localidad.

En diálogo con FM El Portal, Ponce manifestó que las únicas instituciones que comenzaron las clases son la EPP N° 67 y el Jardín N° 21: “Todavía no arrancó el ciclo lectivo en 28 de Noviembre en gran parte de los colegios. Yo trabajo desde el 2013, siempre hubo inconvenientes con la calefacción, agua y electricidad. Son años de parches, buena predisposición de los directivos, el municipio y el ejército para hacer funcionar las escuelas”, indicó.

“Las suspensiones de clases siempre fueron, más allá de medidas de fuerza, por problemas edilicios. No hay forma de seguir parchando los edificios para que funcionen y se puedan garantizar las clases. Esto no solamente pasa en 28 de Noviembre o Río Turbio, también en toda la provincia se registraron inconvenientes, al límite de tener que evacuar en varios casos.

En tanto, subrayó: “Se necesitan arreglos serios y que se piensen a largo, no solamente para el inicio de clases. Que se piense en la seguridad de los alumnos y docentes, que las soluciones sean duraderas. Las instituciones deben funcionar sin inconvenientes. La Escuela Industrial en Procesos Energéticos ya tiene todos sus cursos pero sigue sin edificio propio”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Lo más visto