“Ante la asfixia presupuestaria es probable que en junio la UNPA-UART deje de funcionar”

La secretaria gremial de Adiunpa, Ana Araya, convocó a participar a la Cuenca Carbonífera a la movilización, en defensa de la Educación Superior Argentina,

RÍO TURBIO22/04/2024Amir NavarroAmir Navarro
UNPA-UART

La secretaria gremial de Adiunpa, Ana Araya, hizo referencia en el programa radial “El Diario de la Mañana” acerca de la Marcha por la Educación Superior Argentina, que se llevará adelante este martes en Río Turbio.

En diálogo con FM El Portal, Araya manifestó que este martes se van a concentrar en todas las Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y en los distintos ciber educativos que están distribuidos en toda la provincia.

“Estamos atravesando una asfixia presupuestaria, nosotros corremos riesgo de que en junio dejemos de funcionar, por eso pedimos que toda la comunidad educativa y a los vecinos de la Cuenca Carbonífera se sumen a acompañarnos en esta marcha”, resaltó.

En este sentido, enfatizó: “Muchos no pudieron irse a estudiar por la economía y tienen la posibilidad de estudiar en la UART, con algunas ofertas académicas para que puedan profesionalizarse. No todos tienen una Universidad en sus localidades, y eso tenemos que defender”.

“Los No Docentes, Docentes y Estudiantes nos sumamos a marchar, esperamos que nuestros compañeros hagan lo mismo. Nosotros ya venimos visibilizando esta problemática desde hace tiempo, la idea es que cada jornada de lucha la gente se vaya sumando y que esto se pueda revertir”, afirmó.

“A nivel local esto nos afecta, ante la asfixia presupuestaria es probable que en julio la UNPA deje de estar funcionando y no se puedan desarrollar un montón de cosas. Los estudiantes que empezaron en la universidad no van a poder recibirse, los docentes y no docentes nos vamos a quedar sin trabajo”, puntualizó.

La movilización en la Cuenca Carbonífera
En Río Turbio, la concentración será a las 17:00, en la explanada de la UNPA-UART. La marcha dará inicio a partir de las 17:30, en dirección hasta la Plaza Teniente del Navío Agustín del Castillo.

Te puede interesar
Lo más visto
687a77a1c112e

Jubilados de YCRT entregaron carta al gobernador Claudio Vidal por el pago del 82%

SANTA CRUZ18/07/2025

La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.