
YCRT limita actividades por la Alerta Naranja y solo funcionarán áreas esenciales
La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.
Este lunes en Casa de Gobierno, las autoridades provinciales mantuvieron un encuentro respecto a la tercera edición del evento que agrupa a nadadores y nadadoras de ambos países.
RÍO TURBIO23/04/2024
Amir Navarro
La misma se realizará el 4 y 5 de mayo en el Dique San José, en Río Turbio, y en el Canal Señoret, en Puerto Natales, Chile. Turismo, Deportes, Producción y Desarrollo Social, fueron los ejes que se trataron al respecto.
En primer lugar, el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic comenzó diciendo que “no es la primera vez que se realiza este evento muy importante ya que es una actividad que viene creciendo en todo el mundo y en nuestra provincia y para la Cuenca “va a ser un evento extraordinario”.
“Los santacruceños tenemos que estar orgullosos ya que contamos con el nadador Matías Diaz, que acaba de marcar un hito al cruzar el Río La Plata”, señaló.
Asimismo, el titular de la cartera Turística provincial indicó: “El Lago de aguas abiertas como el nuestro, era un lugar impensable, pero gracias a la disposición de nuestros atletas, se puede llevar a cabo y espero que esta formación de tradición continúe con Puerto Natales y con la Cuenca Carbonífera y que se constituya, además, una fiesta y el ingreso de divisas, ya que hay un movimiento económico alrededor que es lo que genera el turismo”.
“Desde la Secretaría estamos apoyando todo lo que se realice en este evento de natación para que en un futuro se siga realizando. También queremos fomentar este tipo de eventos ya que es un fenómeno mundial ya que cada vez más, hay nadadores de aguasa abiertas y frías”, expresó.

Además, Markic declaró sobre posibilidad de realizar dicho evento en diferentes puntos de Santa Cruz. “En esta reunión se habló de otros lugares que también pueden sumarse como son todas las zonas de los lagos, también en Piedra Buena; Puerto Santa Cruz y de esta manera se fomenta más el turismo ingresando también otras especialidades”.
Por su parte, el presidente del Club Hispano Americano Jorge Castro, manifestó que “fue muy grato el encuentro con el ministro, para informarle acerca de este evento tan importante, llevado adelante por los Master del Club Hispano “Travesías Santa Cruz Hispano Americano”, formado por master de nuestro club”.
“El evento Binacional, se va a desarrollar en Río Turbio y Puerto Natales, con la participación de cien nadadores de la provincia, Tierra del Fuego, Chubut y Natales. Nosotros trabajamos de forma mancomunada con el gobierno sobre este deporte de aguas abiertas, que no hace mucho comenzó y, que ya se realizó en Comandante Luis Piedra Buena y tampoco debemos olvidar que nosotros contamos con un campeón mundial que es nadador Matías Díaz, que con sus 28 años representa a Santa Cruz y toda Argentina”.

Por otro lado, Julio Gaitán es nadador que también trabaja en la parte de la organización del evento: “Fue una reunión muy positiva porque vinimos a terminar de delinear todo lo que es la logística para poder articular las acciones que vamos a realizar en este evento binacional. Aparte de ser una actividad deportiva, se abren distintas variables como lo es el turismo emergente para la provincia de Santa Cruz”.
Finalmente, Pablo Pera, también nadador y colaborador y coordinador de la seguridad en el agua comentó que “la previa del evento es muy grande e importante, es por ello que debemos asegurar la seguridad de todos los nadadores, la logística, los entes provinciales y privados que participarán de esto y en caso de que se requiera la asistencia, de qué forma trabajarán”.
En la reunión estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macchiavelli; el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic y el secretario de Estado de Deportes, Gustavo Coronel.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

El equipo provincial disputará un partido amistoso de básquet adaptado y compartir una jornada especial junto a la comunidad, en la que también se celebrará la adquisición de la silla deportiva del joven rioturbiense Fede Gaitán.

El conjunto se consagró campeón en Puerto Natales tras vencer en dos juegos al Club Natales, coronándose en la Liga Asociación de Básquetbol Última Esperanza.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

A menos de un mes de que se cumpla un año en la función, Brizuela dejó su cargo. El ex funcionario de la Cuenca Carbonífera expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por la comunidad, mientras María Belén Elmiger asumió oficialmente como su sucesora.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

