Servicios Públicos inauguró una obra de alumbrado público en la Cuenca Carbonífera

La empresa estatal inauguró otro tramo más de la Ruta Complementaria N° 20, que consta en mil metros de línea de baja tensión. La obra contó con una inversión de unos 100 millones de pesos. Además, autoridades de ambos distritos hicieron recorridas a las plantas.

RÍO TURBIO05/05/2024Amir NavarroAmir Navarro
9a590f6362a079bd12af91ade2cb3bda_XL

Servicios Públicos Sociedad del Estado inauguró este fin de semana la obra de alumbrado público en la localidad de la Cuenca Carbonífera. El acto fue acompañado por el presidente de la empresa estatal, Jorge Avendaño, y asistieron autoridades provinciales, municipales, directores y agentes de ambos distritos, personal de YCRT y público en general.

El tramo sobre la ruta complementaria N° 20 consiste en 1000 metros de línea de baja tensión sobre postación de hierro, con brazos para alumbrado público. Se trata de una obra que contó con una inversión de, aproximadamente, 100 millones de pesos a valor actual.

WhatsApp Image 2024-05-06 at 16.04.42

Fue un trabajo articulado entre el municipio de Rio Turbio, representado por Dario Menna, quien aportó el hormigón para la cimentación de las bases de las columnas, además, la comuna puso a disposición al personal de Tránsito, para cuidar y preservar la seguridad de los trabajadores y transeúntes que desempeñaron la labor durante unos 25 días.

De forma paralela, el titular de SPSE, junto a los gerentes de ambas localidades y directores de la empresa de la planta potabilizadora de agua, recorrieron el predio en función de hacer un relevamiento del estado actual y monitorear las tareas pendientes por ejecutar para mejorar la captación y filtrado de agua.

WhatsApp_Image_2024-05-05_at_1.08.59_PM_5

Además, visitaron las instalaciones de la Planta De Tratamientos De Efluentes Cloacales en Rio Turbio y en el Paraje Julia Dufour, recorriendo las instalaciones y dialogando con los agentes que allí prestan servicios. De la misma manera, visitaron las instalaciones de la oficina comercial situada en el Paraje Julia Dufour y pertenecientes a esta firma, recorrido que fue acompañado por personal del distrito y el gerente de SPSE, Roberto Garro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.