
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Este martes, Luis González comenzó una caminata desde Punta Loyola a Casa de Gobierno. En el medio, lo llamó el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien lo buscó y lo llevó a una reunión con autoridades provinciales.
SANTA CRUZ15/05/2024Ante las demoras y promesas incumplidas de pago del complemento jubilatorio y el 82% en tiempo y forma, el trabajador de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), en Punta Loyola, Luis González (conocido también como ‘Angelito Negro’) llevó adelante una caminata desde Punta Loyola a Casa de Gobierno.
En diálogo con FM El Portal, González detalló que cuando iba camino a Casa de Gobierno, el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, se comunicó con él y lo buscó en medio de la ruta: “Los jubilados se hicieron presentes en la reunión. Durante una hora charlamos sobre la situación de la empresa, quedamos en llevarle una nota con lo que se habló, que estaba vinculado con nuestra presencia en la Cámara de Diputados”, afirmó,
“Desde 2012 venimos planteando que para darle seguridad y continuidad al pago de estos beneficios es necesario que el organismo previsional por excelencia, que es el ANSES, se haga cargo de estos conceptos. En esa línea, buscamos el armado de algo institucional, de modo que el Gobierno, la Cámara y los organismos como YCRT y ANSES lleven adelante esto para tranquilidad del conjunto frente a la incertidumbre que existe sobre el Yacimiento”, expresó.
En este sentido, dijo que él colabora desde hace varios años atrás con el Centro de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF: “En este último tiempo, y en referencia a la decisión del gobierno nacional con la empresa, hay una gran preocupación con respecto a los derechos adquiridos de parte de este sector, por lo cual planteamos ante el gobierno de Santa Cruz, que intervino con los sindicatos en el destino del Yacimiento, los problemas de los jubilados a futuro”, apuntó.
“Primero venían pagando en simultáneo, luego se dejó esta modalidad y empezaron a cobrar más tarde que los activos. Posteriormente, se conoció el cronograma de pago que estaba vinculado a los números de documento y después el 50%, con lo cual entramos en otra etapa”, manifestó.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.