
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El concejal Nicolás Chacon detalló que se trata de un trabajo coordinado con la Secretaría de Obras de la Municipalidad.
28 DE NOVIEMBRE22/05/2024El concejal Nicolás Chacon manifestó que ante distintos proyectos y notas presentadas por el bloque Unión por la Patria, se están realizando distintos trabajos dentro de la localidad, señalando que “la falta de planificación llevaron a una decadencia en distintos puntos”.
En este sentido, dijo que existen varias obras que nunca fueron terminadas, generando deterioro de la infraestructura: “Otras obras fueron abandonadas totalmente, y es un objetivo que tenemos el de poner nuevamente en valor estos espacios públicos”, subrayó.
Algo que destacó fue la creación de un Skatepark para 28 de Noviembre: “Se trata de un trabajo coordinado con la Secretaría de Obras de la Municipalidad. Reservamos un espacio donde estamos proyectando este sueño de muchos vecinos, que nos plantearon la necesidad de tener este espacio”, afirmó.
Por otra parte, resaltó la colocación de garitas: “Desde la agrupación Acá Estamos, Somos Esto, en 2023, presentamos distintas notas para la creación de garitas para esperar el colectivo. La concejal Yanina Rihl insistió ante esta problemática, la cual el ejecutivo municipal se encuentra trabajando”, indicó.
También se refirió al Playón Sanhueza y al Parque Recreativo en el centro: “La cancha sufrió un abandono total. El parque fue una obra nueva, realizada por una empresa privada que, a simple vista, el trabajo no fue bien realizado y nunca se terminó”, expresó.
Sobre la Bajada de Carwell: “Es una obra que nunca fue terminada; donde lo poco que se hizo se está deteriorando con el tiempo. Por mucho tiempo, esta bajada, que es clave para la conexión de los barrios, estuvo cerrada; generando solamente malestares”, apuntó.
A su vez, dijo que, con el equipo, presentarán proyectos referidos a las rampas de acceso en distintas arterias y plazas de la localidad, realizar Monolitos de Memoria, Verdad y Justicia y la Ruta Nacional N° 40, y la señalización sobre Ruta 40 y distintas arterias de 28 de Noviembre.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.