
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El interventor indicó que comenzaron a ofrecerse en la empresa, y recalcó que esto "no difiere de los que se está haciendo en otras empresas" del Estado.
RÍO TURBIO28/05/2024Se había adelantado a los sindicatos, y comenzó a implementarse: en Yacimiento Carbonífero Río Turbio comenzaron a ofrecerse los retiros voluntarios.
"Se están implementando desde que ingresó la plata y se está comunicando a las diferentes áreas", confirmó el interventor Thierry Decoud a Nuevo Día.
Sucede que hoy se filtró una comunicación interna en la que se informaba a la Gerencia de Recursos Humanos que la empresa recibió los fondos correspondientes al mes de abril para comenzar a implementar esta modalidad que se aplicó en 2018 cuando estaba Omar Zeidán a cargo de YCRT, y que provocó un masivo reclamo en la Cuenca Carbonífera.
De acuerdo a Decoud, quien aclaró que son "voluntarios", y que no implica un cierre de la empresa, los retiros son congruentes a los que se están aplicando en las demás empresas públicas. "Se ofrecieron los retiros y esto no difiere de lo que se está haciendo en otras áreas (empresas), como sucede por ejemplo en AYSA", indicó, y marcó que hay recursos para implementarlos.
Decoud además negó lo advertido por Luis Avendaño a Nuevo Día días atrás, cuando el dirigente señaló que se estaba "preparando el terreno" para el desguace y venta de YCRT. Según había señalado el dirigente, se realizaban traslados de personal desde la Usina de 240.
El interventor aclaró que estos traslados "son para la planta de tratamiento porque se necesita gente ya que incrementamos la producción y necesitamos un segundo turno". Añadió que esto fue comunicado a Luz y Fuerza.
LOS RETIROS VOLUNTARIOS
A continuación, se detalla parte del informe interno por el cual se comunicó bajó que modalidad y cómo se aplican los retiros voluntarios:
Se informa a La Gerencia de RRHH que, mediante expediente EX-2024-44417996-.APN-GRRHH#-YCRT la Secretaría de Empresas Publicas, dependiente de in Jefatura de Gabinete de Ministros, ha autorizado una partida específica para un plan de readecuación de nómina, el cual, para satisfacer lo autorizado consta de un plan de Retiros Voluntarios. Que el monto aprobado a tal efecto, consta de 3 (fres) cuotas de S 1.094.500.000,00 (pesos mil noventa y cuatro millones quinientos mil con 00/ 100) para los meses de abril, mayo y junio del corriente, totalizando S 3.283.500.300,00 (pesos tres mil doscientos ochenta y tres millones quinientos mil con 00/100. Que actualmente, se han recibido, los fondos correspondientes a las cuotas de abril y se encuentran disponibles para su ejecución.
Por todo lo expuesto, se informa que existen fondos disponibles en las partidas presupuestarias para afrontar el gasto que demanden los acuerdos a suscribirse
ARTÍCULO 4°: El personal que solicite su inclusión al Plan de reestructuración administrativa pactará con la Empresa las condiciones económicas de su desvinculación, la cual no podrá exceder más de un mes de sueldo por cada año del servicio efectivo en Yacimientos Carboníferos Río Turbio, calculándose el mismo sobre el haber mensual bruto, es decir la mejor remuneración mensual, normal y habitual percibidas durante el último ano, dicha suma será independiente de la liquidación final que le corresponda a cada trabajador por Ia extinción del vínculo laboral.
ARTÍCULO 5°: Para el pago del total convenido, podrán pactarse hasta 6 (SEIS) cuotas mensuales y consecutivas.
ARTÍCULO 6°: A los efectos del cálculo del monto a abonar por el plan de reestructuración, solo se reconocerá la antigüedad efectivamente cumplida en el Yacimiento, no pudiendo considerarse para el cómputo años de servicios reconocidos de otros organismos o dependencias del Estado nacional, provincial o municipal.
ARTÍCULO 7°: El personal que se desvincule en el marco del presente plan de reestructuración no podrá ser reincorporado nuevamente a el Yacimiento Carbonífero de Rio Turbio por el lapso de cinco (5) años desde la finalización del pago total de la suma convenida.
ARTÍCULO 8°: Desde la fecha del acuerdo alcanzado y mientras dure el mismo los trabajadores continuaran con la cobertura médica asistencial de la Obra Social Yacimientos Carboníferos - OSYC-
ARTICULO 9°: Los trabajadores interesados en acceder al Plan de Reestructuración, deberán hacer conocer por escrito a la Gerencia de Recursos Humanos su intención de tomar parte del mismo, posteriormente dicha Gerencia recabara ante las restantes Áreas que correspondan la procedencia o no de su otorgamiento sobre la base de estrictas razones operativas, de funcionamiento técnico y posibilidades financieras.
Fuente: El Diario Nuevo Día.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.